El juez Castro defiende aumentar la pena de cárcel para Urdangarin, que pide ser absuelto
La Fiscalía pide más pena para Urdangarín y Torres por haber sido el "motor" del delito en Nóos.
José Castro, el juez que instruyó el caso Nóos y que actualmente ya está jubilado, ha considerado que la Fiscalía tiene "argumentos sobrados" para pedir el incremento de la pena de cárcel para Iñaki Urdangarin, de los 6,3 años a los 10, mientras que el marido de la Infanta pide su absolución.
Castro ha asegurado en declaraciones a la Cadena Ser que se "sigue manteniendo" que "procedería a un incremento de las penas al apreciar delitos añadidos a los que ya fueron condenados".
TRIBUNAL SUPREMO
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) celebra este miércoles 21 de marzo una vista pública en la que se escucharán los argumentos presentados por la Fiscalía y por las defensas de varios de los condenados en el caso Nóos.
Entre los recurrentes figuran la Fiscalía; la Abogacía del Estado, el marido de la Infanta Cristina, Iñaki Urdangarin; su exsocio Diego Torres, y el expresidente de Baleares Jaume Matas.
La fiscal de Tribunal Supremo Ángeles Garrido ha defendido este miércoles un incremento de las penas impuestas por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca a Iñaki Urdangarin y a su exsocio Diego Torres por considerarles "motor de toda la secuencia" de los delitos cometidos mediante el Instituto Nóos.
PRISIÓN
Para el primero ha solicitado que se incremente la condena inicial de seis años y tres meses de prisión hasta los diez años.
En una intervención de carácter muy técnico la representante del Ministerio Público ha defendido la aplicación de tipos agravados a las penas inicialmente impuestas para ambos y para el expresidente Balear Jaume Matas por los delitos de malversación de caudales públicos, al tratarse de un "delito bilateral" en el que es necesario el concurso de todas las partes.
"En la administración pública no puede hacerse todo lo que uno quiera, no rige el principio de autonomía de la voluntad", ha señalado la fiscal Garrido para justificar la comisión también de los delitos de prevaricación.
DEFENSA DE URDANGARIN
Iñaki Urdangarin ha solicitado este miércoles la libre absolución de su cliente en el caso Nóos, por el que fue condenado por siete delitos diferentes en relación con las actividades de la organización sin ánimo de lucro en Balerares.
Entre otros argumentos, ha señalado que si hubo influencia de la Casa Real en los contratos suscritos por su fundación con la Administración autonómica ésta sería en todo caso "impune por atípica", es decir que no sería delito.
"Con todo el respeto para este tribunal les pido, fíjense qué temeridad, que absuelvan al señor Iñaki Urdangarin, que a día de hoy ya viene condenado por parte de la sociedad y determinados medios de comunicación", ha señalado el abogado Mario Pascual ante los cinco magistrados que integran la sala de casación.
ANTECEDENTES
Urdangarin fue condenado a seis años y tres meses de prisión, siete años y un mes de inhabilitación especial y multa de 512.533,68 euros por un delito continuado de prevaricación en concurso con uno de falsedad en documento público y de malversación (dos años y ocho meses de prisión), uno de fraude a la Administración pública (siete meses), uno de tráfico de influencias (un año) y dos delitos contra la Hacienda Pública (un año cada uno) y a responsabilidad civil.
La pena impuesta fue no obstante bastante inferior a los 19 años de cárcel que pedía para él inicialmente la Fiscalía, puesto que el tribunal de Palma le absolvió de los delitos de blanqueo de capitales y estafa y de varios delitos de falsedad en documentos, tráfico de influencias, prevaricación, malversación y fraude en relación con actividades en Baleares, la Comunidad Valenciana y Madrid y tuvo en cuenta circunstancias atenuantes de reparación del daño.
Escribe tu comentario