El paro baja en 6.720 personas en Catalunya y en 47.697 en el conjunto de España en marzo
Catalunya es la segunda comunidad con una disminución mayor en términos absolutos respecto febrero de 2018, tras la Comunidad Valenciana.
El número de parados registrados en Catalunya ha bajado en 6.720 personas en marzo, lo que supone una reducción del 1,61% respecto al mes anterior y sitúa el total de desempleados en 411.461, mientras que en el conjunto de España hay 47.687 parados menos, un 1,37% menos que en febrero, lo que supone 3,4 millones de parados.
Según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Catalunya es la segunda comunidad con una disminución mayor en términos absolutos respecto febrero de 2018, tras la Comunidad Valenciana, que registra 8.910 parados menos, y seguida por Andalucía, con una disminución de 6.541 parados.
El volumen total de parados alcanzó a finales de marzo la cifra de 3.422.551 desempleados en España, su nivel más bajo de los últimos nueve años, según ha destacado Empleo. Desde los máximos alcanzados en marzo de 2013, el paro se ha reducido en algo más de 1,6 millones de personas.
Dentro de la serie histórica comparable, que arranca en 1996, la evolución del paro en los meses de marzo suele ser a la baja, salvo en el periodo de crisis económica comprendido entre 2009 y 2012, cuando registró subidas. Así, en 19 de los 23 marzos de la serie se registran descensos del desempleo, frente a cuatro meses de aumentos.
SEIS MESES DE RETROCESOS CONSECUTIVOS
La bajada de marzo de este año, con la que se encadenan seis meses de retrocesos consecutivos, es ligeramente inferior a la registrada en 2017 (-48.559 desempleados) y a los descensos experimentados en 2016 (-58.216) y 2015 (-60.214), pero supera ampliamente los registrados en 2013 y 2014.
En términos desestacionalizados, el paro bajó en marzo en 22.112 personas y en los últimos doce meses se ha reducido en 279.766 desempleados (-7,5%).
El paro disminuyó en marzo en el sector servicios (-52.905 desempleados) y en la industria (-1.671) y subió en la construcción (+1.592 desempleados); la agricultura (+449 parados) y en el colectivo sin empleo anterior (+4.838 parados).
Escribe tu comentario