Las obras del Espai Barça arrancarán en 2019 y costarán 125 millones

Colau ha celebrado este "proyecto histórico" que desencalla de forma definitiva la actuación urbanística que afecta al Camp Nou y su entorno.

|
Espai barça2 12042018

 

Espai baru00e7a2 12042018
Imagen virtual del futuro Espai Barça.


Las obras del Espai Barça, que abrirán el entorno del Camp Nou al barrio, empezarán en verano de 2019 y costarán 125,2 millones de euros, que asumirá el club, ha explicado el presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, junto a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.


Pese a las obras, todos los partidos del FC Barcelona se jugarán en el Camp Nou, ha garantizado en rueda de prensa también junto a la teniente de alcalde Janet Sanz, el comisionado del Espai Barça del club, Jordi Moix, y los presidentes de los grupos municipales del PDeCAT, Cs, ERC, PSC y PP -todos menos la CUP-.


Las obras del interior del Camp Nou se realizarán durante los veranos hasta 2022 para evitar que los trabajos impidan jugar en el campo, mientras que las del exterior se realizarán durante todo el año, siempre garantizando la entrada de los espectadores cuando se dispute un partido, ha detallado Bartomeu.


Ha asegurado que se trata de un gran acuerdo de ciudad y de una "propuesta equilibrada e integradora entre lo que el club necesita y las reivindicaciones vecinales y de la ciudad", acordado tras un proceso de información y participación que ha contado con los socios y también con vecinos.


"PROYECTO HISTÓRICO"

Colau bartomeu 12042018

La alcaldesa Ada Colau y el presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu.


Colau ha celebrado este "proyecto histórico" que desencalla de forma definitiva la actuación urbanística que afecta al Camp Nou y su entorno, y ha asegurado que éste pasará a ser un espacio abierto, amable y donde hacer actividades para la ciudad.


"El proyecto supone una ganancia enorme a coste cero", y ha insistido en que el consistorio no pagará la reurbanización, aunque sí se beneficiará de los nuevos espacios y equipamientos públicos en la zona, en un planteamiento que, según ella, es fruto del consenso y el diálogo entre el Ayuntamiento, el club y los vecinos.


El futuro Espai Barça se abrirá al barrio, eliminando barreras y generando nuevos espacios ciudadanos, soterrando el aparcamiento sin aumentar las plazas -se plantea destinar una parte a vecinos del entorno-, y urbanizando las calles Artístides Maillol y Maternitat, entre otras actuaciones.


La comisión de Gobierno ha dado luz verde este mismo jueves al planeamiento urbanístico, que se aprobó inicialmente en julio en la comisión municipal de Urbanismo, y se abordará en el pleno municipal de abril antes de elevarse a la aprobación definitiva de la subcomisión de Urbanismo de Barcelona, con la Generalitat.


CAMBIOS RESPECTO A LA INICIAL


La propuesta definitiva incorpora los cambios trabajados con el club para dar respuesta a las alegaciones presentadas desde la aprobación inicial en julio, como una agrupación de las zonas verdes, que en total pasa de sumar 27.500 metros cuadrados a 32.000, por lo que gana 23.000 respecto a la situación actual.


Tras las alegaciones de vecinos, se ha modificado la sección de la calle Joan XXIII, que incorporará un carril de tráfico para aumentar su capacidad, con uno por sentido, otro para bicis, y otro de circulación que será reversible para mejorar la movilidad en días de partido.


En el espacio del Miniestadi se construirá el Nou Palau Blaugrana y otras instalaciones deportivas, y se crearán cuatro nuevos edificios de otros usos, con actividades económicas y administrativas del club y usos de restauración, comerciales y hoteleros.


Los edificios con estos usos ubicados en Arístides Maillol con Joan XXIII sumarán 28.000 metros cuadrados -2.000 menos que en documento aprobado inicialmente- y el hotel reducirá también su dimensión respecto a la prevista, hasta los 9.000 metros cuadrados, 500 menos, ha detallado la teniente de alcalde.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA