Mascarell pieza imprescindible de las “Plataformas de país locales” que se presentarán en las municipales

Los fieles a Puigdemont quieren darle a las muncipales catalanas una nueva tuerca de vuelta creando en solitario, las denominadas “plataformas de país locales”,  a las que incorporará a independientes como Ferran Mascarrell cómo número 2 por Barcelona. ERC no le ha comprado la fórmula e irán solos. Pero ninguna de ambas formaciones descarta hacer pactos postelectorales para hacerse con los gobiernos locales catalanes.

|
Ferran mascarell ateneu barcelones 22052018

 

Ferran mascarell ateneu barcelones 22052018


Los fieles a Puigdemont quieren darle a las muncipales catalanas una nueva tuerca de vuelta creando en solitario, las denominadas “plataformas de país locales”, a las que incorporará a independientes como Ferran Mascarrell cómo número 2 por Barcelona. ERC no le ha comprado la fórmula e irán solos. Pero ninguna de ambas formaciones descarta hacer pactos postelectorales para hacerse con los gobiernos locales catalanes.


El exconseller de la Generalitat Ferran Mascarell ha defendido este martes que el soberanismo debe tejer una alianza para concurrir a las elecciones municipales en Barcelona del próximo año, y ha dicho que sería una buena fórmula elegir al candidato mediante unas primarias abiertas, a las que en ese caso no descartaría participar.


En una conferencia en el Ateneu de Barcelona, del que fue vicepresidente, ha destacado que los partidos soberanistas deben tratar de implicar al mayor número posible de ciudadanos y alcanzar los 21 concejales -la mayoría en el Ayuntamiento-.


"Es difícil un gobierno de fragmentos. Sería débil, y Barcelona necesita un gobierno fuerte", y el soberanismo tiene la oportunidad de explicar al mundo el sentido social del proyecto independentista, que no tiene que ver con el nacionalismo cerrado, ha destacado ante cerca de 200 personas, entre ellas el expresidente del Govern Artur Mas y la candidata del PDeCAT en Barcelona, Neus Munté.


Ha dicho que sería bueno llegar a las elecciones con un proyecto socializado y un candidato elegido por la gente -propuesta que también lanzó el profesor Jordi Graupera-, y que él es una persona políticamente independiente, ya que no pertenece a ningún partido.


POPULISMO DE ESTADO


Ha advertido de que "un populismo del Estado español pretende asaltar la capital catalana" y que el soberanismo no debe caer en esa trampa de un populismo que manipula la realidad y la ensucia, hablando de democracia cuando encarcela la discrepancia política.


"Pretenden ganar Barcelona sin hablar de Barcelona, a través de la confrontación" y planteando una batallada de identidades desde la simplicación y el frentismo.


CRÍTICAS A COLAU


Ha sostenido que el Gobierno de Ada Colau empezó a gobernar sin esperarlo y que se nota que no tiene un proyecto definido, tras lo que ha señalado que ha fracaso en vivienda y en turismo: "Durante estos tres años no se ha sabido exactamente dónde se llevaba la ciudad, y la ciudad lo sufre".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA