Ciudadanos y el partido de Macron pactan concurrir juntos a las elecciones europeas

El delegado general de La República en Marcha ha indicado que trabajarán con el fin de proponer una "plataforma de convergencia común".

|
Ciudadanos villegas castaner 25062018

 

Ciudadanos villegas castaner 25062018

Christophe Castaner y José Manuel Villegas/Ciudadanos.


Ciudadanos y La República en Marcha, el partido del presidente de Francia, Emmanuel Macron, están trabajando en la configuración de una plataforma de distintas formaciones políticas que concurrirían juntos a las elecciones europeas de mayo de 2019, según ha informado este lunes el delegado general del partido francés, Christophe Castaner.


Después de reunirse en Madrid con el presidente y el secretario general de Cs, Albert Rivera y José Manuel Villegas, respectivamente, Castaner ha dicho en rueda de prensa que a Ciudadanos y a su formación les une la voluntad de "cambiar Europa en profundidad" y de no hacerlo apoyándose en uno u otro partido que en un momento dado pueda ser mayoritario o no.


El delegado general de La República en Marcha ha indicado que en los próximos meses trabajarán con el fin de proponer una "plataforma de convergencia común" que se constituiría de manera "previa" a los comicios al Parlamento Europeo.


Según ha explicado, esa plataforma iría "más allá de un movimiento político concreto" y buscaría "atraer a todos los socios necesarios" en torno a la idea de reformar la Unión Europea y "unir a todos los progresistas europeos independientemente de su origen político y recorrido", con la pretensión también de hacer frente a los "populismos" en países como Francia o Italia.


"RENOVAR" LA POLÍTICA


Castaner, que actualmente es secretario de Estado de Relaciones con el Parlamento, ha resaltado que Ciudadanos fue el primer partido que apoyó a Macron y que ambas formaciones nacieron de movimientos civiles con el deseo de "renovar" la política en España y en Francia, y por ello las une "un vínculo muy fuerte".


Incidiendo en la necesidad de desarrollar una "convergencia europea", ha recordado que Macron se reunió el sábado pasado con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y que la semana pasada mantuvo una conversación conjunta con Albert Rivera.


Villegas, por su parte, ha manifestado que aspiran a "construir un proyecto común" modernizador para conseguir que los ciudadanos no vean las instituciones europeas como algo lejano, sino que las identifiquen como propias.


ACERCAMIENTO CON PARTIDOS DE ALDE


Respecto a los partidos que podrían participar en la plataforma para las próximas elecciones europeas, el dirigente de La República en Marcha ha afirmado que ALDE -el grupo que congrega a los liberales y demócratas europeos- es "un socio evidente" y por ello buscarán un acercamiento, pero que la plataforma no pretende limitarse a un grupo concreto.


Cuando le han preguntado por el PNV y el PDeCAT, cuyos eurodiputados comparten grupo parlamentario en ALDE con Ciudadanos, Castaner ha respondido que de la plataforma pueden formar parte los "hombres y mujeres con compromiso y ambición europea", también si son "vascos o catalanes".


En cuanto a la posible candidatura de Manuel Valls, que fue primer ministro de Macron, a las próximas elecciones municipales en Barcelona, como le ha propuesto Ciudadanos, Castaner ha manifestado que es un "hombre libre" y que puede hacer lo que considere sin necesidad de pedirle "autorización" a él

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA