Los migrantes del Open Arms llegan al puerto de Barcelona
Colau celebra la llegada del Open Arms: "Podrían estar muertos, pero están vivos".
El barco Open Arms ha llegado la mañana de este miércoles al Puerto de Barcelona con sesenta personas a bordo, entre las cuales se encuentran dos embarazadas. Todos los migrantes serán trasladados a centros "cuanto antes mejor", tras las comprobaciones médicas pertinentes y una primera acogida y gestiones por parte del Cuerpo Nacional de Policía.
El responsable de la Unidad de Emergencias de la Cruz Roja española, Íñigo Vila, ha explicado en declaraciones a los medios en el Puerto que los migrantes -que no habían desembarcado todavía sobre las 11.45 horas- tienen en general un buen estado de salud.
Después pasarán a un área de descanso dentro del Puerto, en la que se les entregarán artículos de higiene, vestuario, comida y bebida y se les informará de los próximos pasos, con la intención de rebajar su "ansiedad e incertidumbre" sobre qué les ocurrirá las próximas horas y semanas.
Tras descansar, el Cuerpo Nacional de Policía -con cerca de una decena de vehículos- realizará la reseña habitual de fronteras de los migrantes, que son unos 60, aunque la cifra definitiva la conocerán con estos procesos -desconocen si son 60 o 59-.
La cincuentena de hombres rescatados serán acogidos en la Residencia Joaquim Blume de Esplugues de Llobregat (Barcelona), mientras que las cinco mujeres irán a un centro de la capital catalana y los cinco menores -tres no acompañados- serán atendidos por la Dirección General de Atención de Infancia y la Adolescencia (Dgaia).
Ha destacado que en los primeros seis meses de 2018 han llegado a España 16.000 personas, cuando en todo 2017 llegaron 24.000, y que en junio se han registrado 4.867 -multiplican por ocho los del Aquarius-, por lo que van en aumento y se deben gestionar estas llegadas.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha celebrado la llegada del Open Arms con 60 inmigrantes a bordo sobre las 11.00 horas al Puerto de Barcelona, donde desembarcarán las personas rescatadas en el Mediterráneo para después recibir una primera atención: "Podrían estar muertos, pero están vivos".
ACCIÓN REIVINDICATIVA
La ONG Proactiva Open Arms ha vestido la estatua de Colón con un chaleco salvavidas, coincidiendo con la llegada del barco de la organización al Puerto de Barcelona este martes con 60 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo.
Dos miembros de la ONG han escalada la estatua de Colón, al inicio de la Rambla, y han colgado un gran chaleco salvavidas en el brazo del monumento como el que utilizan con las personas que llegan a Europa por mar.
Escribe tu comentario