Diputada de Cs a Sanchís: "Usted es un independentista radical y director de TV3, que la pagamos todos los catalanes pero solo representa a los del lazo amarillo”

En la comisión de control de la actuación de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales.

|
Sonia sierra parlament tv3 06 07 2018

 

Sonia sierra parlament tv3 06 07 2018


La diputada de Cs, Sonia Sierra, ha espetado al director de TV3, Vicent Sanchís que es un "independentista radical" que solo representa a los catalanes del "lazo amarillo", durante la comisión de control de la actuación de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales.


“Usted es un independentista radical y director de TV3, que la pagamos todos los catalanes pero solo representa a los del lazo amarillo”, ha expresado Sierra. 


En este sentido, le ha reprochado que “crea que la mayoría social de Catalunya es independentista” cuando Cs ganó las elecciones.


Sobre las movilizaciones del caso del Instituto Palau, Sierra le ha afeado a Sanchís el criterio de TV3, que solo informó de las concentraciones a las que acudieron políticos independentistas.


“Los informativos cubrieron las del apoyo al profesorado y no el acto multitudinario en apoyo a los hijos de Guardias Civiles”, supuestamente señalados por los profesores del centro. Y ha lamentado que ese día, sin embargo, el informativo hizo un reportaje de la muñeca Nancy.


TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LOS CDR


Por su parte, el diputado Nacho Martín le ha recriminado al director de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, el tratamiento informativo de los CDR, después que la radio pública les haya presentado como ‘defensores de la libertad y de los derechos civiles y políticos’ cuando “en realidad son comandos separatistas”. 


Además, le ha dicho que “no se ajustan a la realidad con sus descripciones” tampoco al compararlos con Martin Luther King: “No imagino a Luther King impidiendo una conferencia sobre Cervantes”. 


Por otro lado, sobre la neutralidad y objetividad del reportaje ‘20-S’, Martín ha asegurado que “era un publi-reportaje de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, presos por saltarse la ley”, y ha criticado que el anuncio en la web del documental decía que ‘podía servir como defensa de los encausados’: “No es normal que TV3 sirva de defensa en un caso judicial y blanquee la comisión de delitos”.


En su intervención, el diputado Martín Barra le ha preguntado al director de TV3 por los informes de la empresa GFK y ha destacado que la CCMA justifica el expediente para la contratación en 2017 “cuando la contratación se hizo en 2008”, por lo que ha alertado que no es un contrato público sino “libre adjudicación o un dedazo”. 


“Llevamos 10 años pagando a esta empresa con dinero de todos los catalanes, hagan un concurso público para que otras empresas puedan optar a este contrato”, le ha instado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA