​Sindicat de Periodistes reclama al Govern que aclare si pactó el reparto de cargos en TV3

Lamentan que se haya convertido en un "secreto a voces" que los partidos del Gobierno "mercadeen" con unos medios que son de toda la ciudadanía. 

|
Ccma 3 1

 

Ccma 3 1


Ante las informaciones sobre el reparto de los principales cargos de la Corporación, de Tv3 y de Catalunya Ràdio entre los partidos del poder, el Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC) reclama un "desmentido urgente" al Govern y que aclare si formaba parte de un acuerdo suscrito entre JxCat y los republicanos.


Desde el sindicato también piden al Parlament que cumpla y haga cumplir sus propias leyes y que ejerza sus competencias en relación a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA).


"Pensamos que corresponde en el Parlamento hacer cumplir las leyes catalanas del audiovisual público que otorgan únicamente a la cámara catalana la potestad para la elección de los máximos cargos directivos de la CCMA y de sus medios", ha denunciado el sindicato en un comunicado.


Así, lamentan que se haya convertido en un "secreto a voces" que los partidos del Gobierno "mercadeen" con unos medios que son de toda la ciudadanía, que es la quien los financia.


Por ello critican que existen "actitudes políticas" que parecen ir en "sentido contrario" en caso de que se confirme que los partidos se intentan repartir la Corporación "como una consejería más".


RENOVACIÓN DEL CONSEJO DE LA CCMA


Así, desde el SPC también critican la obstaculización de la renovación del Consejo de gobierno de la CCMA, caducados desde marzo, y la aprobación por parte del Parlament del acuerdo unánime en la ponencia de la reforma de las leyes audiovisuales.


Dicho acuerdo prevé que los consejeros y el presidente sean escogidos por mayoría cualificada, lo que, advierten desde el sindicato, fuerza el consenso y favorece la independencia y la profesionalidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA