El juez levanta parte del secreto de sumario de los atentados del 17-A

Casi un año después de los atentados de Barcelona y Cambrils el magistrado instructor ha citado a declarar el próximo día 6 de agosto a dos testigos protegidos.

|
Homenaje atentados

 

Homenaje atentados


Casi un año después de los atentados de Barcelona y Cambrils se ha ordenado levantar el secreto de sumario de manera parcial. 


Con este trámite, notificado a las partes por el juez Fernando Andreu, se hace pública la parte de la investigación relacionada con las víctimas mortales y las personas heridas.


También la información relacionado con los fallecidos que pertenencían a la célula terrorista, pero continuará bajo secreto de sumario la información relacionada con los registros en domicilios y las conversaciones telefónicas.


El magistrado instructor también ha citado a declarar el próximo día 6 de agosto, a partir de las 10.30 horas, a dos testigos protegidos.


Desde que se inició la investigación hace casi un año, el juez ha estado prorrogando el secreto mes a mes para evitar que si las diligencias se hacían públicas entorpeciesen "gravemente el

resultado de la investigación". 


Ahora deja a las partes personadas acceder sólo a cinco de las nueve piezas que forman el sumario que tratan sobre las víctimas lesionadas y fallecidas, daños materiales, personaciones, notificaciones, sobre la situación personal e investigación patrimonial.


Es el caso de un escrito del Ayuntamiento de Ripoll, en que pide personarse en la causa como afectado por los perjuicios ocasionados derivados de la "atención psicológica a los vecinos afectados", los dispositivos policiales empleados en la investigación de los hechos, así como los daños "morales" ocasionados al "nombre y prestigio de la localidad y su corporación municipal".


No obstante, el magistrado, atendiendo al Ministerio Público, no considera que el consistorio sea una víctima de los atentados de Barcelona y Cambrils puesto que no ha sido perjudicado de forma directa ni se está investigando un delito "contra el honor de tal institución" y, por tanto, no acepta que forme parte de la causa.


En cuanto a las piezas que mantiene bajo secreto, se trata de aquellas relacionadas con entradas y registros, comunicaciones telefónicas, así como las comisiones rogatorias. 


PROHIBICIÓN DE DIFUNDIR LAS IMÁGENES


En el sumario, además, constan imágenes de la manipulación de explosivos y otras que muestran al autor del atropello mortal en Las Ramblas desde que accede la furgoneta al paseo de Las Ramblas "y comienza a atropellar a los viandantes", así como otras posteriores al atentado, según ha comunicado el juez en su auto. 


El juez Andreu ha puesto a disposición de las partes dispositivos para la visualización de la mismas si lo consideran necesario para su línea de defensa o acusación, pero bajo la "expresa prohibición" de hacer copia y difusión.


Tres de los presuntos yihadistas que participaron en los atentados del 17-A se encuentran en prisión preventiva. 


Se trata de Mohamed Houli Chemlal, que confesó ante el magistrado de la Audiencia Nacional que el grupo planeaba atentar contra monumentos como la Sagrada Familia, Driss Oukabir, a cuyo nombre estaba la furgoneta con la que se perpetró el atentado de La Rambla, ambos detenidos tras los atentados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA