La traductora de la demanda contra Llarena acusa a los abogados de Puigdemont de manipular la traducción

La traductora alega que "se limitó a traducir del francés al español el texto" y que fue posteriormente cuando este se modificó.

|
Puigdemont salida cárcel 06042018

 

Puigdemont salida cárcel 06042018


La traductora de la demanda presentada por ante un juez belga por el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros contra el instructor de la causa del 'procés' en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, se ha desentendido este martes de la supuesta alteración, en la versión francesa del documento remitido al juzgado, de las palabras manifestadas por el magistrado en un acto privado que fundamentan la citada acción civil.


Así lo ha señalado esta profesional, Delia S.B., en manifestaciones realizadas a 'El Español' al asegurar que "se limitó a traducir del francés al español el texto" que le enviaron los abogados para que esta traducción fuera remitida al juez Llarena en España. Añade que además se trata de una traducción jurada y que su firma aparece únicamente en la versión castellana del texto.


LA MANIPULACIÓN SERÍA POSTERIOR


Según esta versión, habrían sido los abogados en Bélgica quienes presuntamente habrían posteriormente manipulado las manifestaciones del juez Llarena en la versión francesa de la demanda presentada ante el juez belga.


Esa traducción en francés fue enviada por correo electrónico a una firma de traductores, donde esta empleada realizó su trabajo siguiendo fielmente el texto original que le llegó.


La defensa del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont tendrá que esperar hasta el próximo 4 de septiembre, cuando se celebre la vista por la demanda civil presentada contra el magistrado Pablo Llarena en Bruselas, para corregir el supuesto error que, si se atiende a la vesión de la traductora, sería atribuible a los abogados que redactaron originalmente la demanda en francés.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA