La homosexualidad sigue siendo un delito en 69 países

Todavía hay otros 69 países con leyes que penalizan las relaciones sexuales consentidas entre adultos del mismo sexo.

|
Mapa de países que criminalizan las relaciones homosexuales

 

Mapa de pau00edses que criminalizan las relaciones homosexuales


La India ha derogado una ley de la era colonial que castigaba las relaciones sexuales homosexuales consensuadas, pero todavía hay otros 69 países con leyes que penalizan las relaciones sexuales consentidas entre adultos del mismo sexo.


Algunos países, como Papúa Nueva Guinea y los Emiratos Árabes Unidos, encarcelan a personas en relaciones abiertamente homosexuales durante décadas. Y en Irán, Sudán y Yemen, pueden terminar en el corredor de la muerte.


De los 193 países reconocidos por las Naciones Unidas, los siguientes penalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, según la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA), con sede en Ginebra, que habla en nombre de más de 1.300 organizaciones miembros en todo el mundo.


África


Argelia

Angola

Botsuana

Comoras

Eritrea

Etiopía

Gambia

Ghana

Guinea

Kenia

Liberia

Libia

Malaui

Mauritania

Mauricio

Marruecos

Namibia

Nigeria

Senegal

Sierra Leona

Somalia

Sudán del Sur

Sudán

Suazilandia

Tanzania

Togo

Túnez

Uganda

Zambia

Zimbabue


América


Antigua y Barbuda

Barbados

Dominica

Granada

Guayana

Jamaica

San Cristóbal y Nieves

Santa Lucía

San Vicente y las Granadinas


Asia


Afganistán

Bangladesh

Bután

Brunéi Darussalam

Irán

Iraq

Kuwait

Líbano

Malasia

Maldivas

Myanmar

Oman

Pakistan

Qatar

Saudi Arabia

Singapore

Sri Lanka

Syria

Turkmenistan

United Arab Emirates

Uzbekistan

Yemen


Oceania



Kiribati

Papua New Guinea

Samoa

Solomon Islands

Tonga

Tuvalu


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA