UGT desconfía del Gobierno y pide un calendario para el regreso de las pagas extra a funcionarios
La UGT de Cataluña presentará una propuesta propia de calendarización en los próximos días con el objetivo de que sea consensuada con el resto de sindicatos y el Gobierno.
Pedro Sánchez con Unai Sordo y Pepe Álvarez (Europa Press)
UGT reclama al Gobierno que calendarizado el retorno de las pagas extra a los trabajadores y trabajadoras de la Generalitat y no se limite a hacer declaraciones políticas.
La UGT de Cataluña enmarca las declaraciones del Consejero Puigneró en las negociaciones que están manteniendo el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Generalitat para cerrar un acuerdo para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
Para UGT de Cataluña la negociación política de los presupuestos no puede enturbiar la negociación sindical. En todo caso, el único mandato político que condiciona la negociación del retorno de las pagas extraordinarias de 2013 y 2014 y otros derechos sustraídos a los empleados públicos de la Generalitat son las Resoluciones del Parlamento de Cataluña.
El sindicato recuerda al Gobierno de Cataluña que los Acuerdos deben cumplirse, y que en cuanto al abono de al menos el 10% de la paga extraordinaria de 2013 durante el año 2018 existe un acuerdo firme, firmado el julio de 2017, en la Mesa de los Empleados Públicos de la Generalidad de Cataluña, por parte de UGT y CCOO y el Gobierno de Cataluña, representado por la consejera Borràs.
En este mismo acuerdo, el Gobierno de Cataluña se comprometía a calendarizar el retorno del resto de las pagas de 2013 y 2014 y los derechos sustraídos.
Por ello, la UGT de Cataluña presentará una propuesta propia de calendarización en los próximos días con el objetivo de que sea consensuada con los otros sindicatos presentes en la MEPAGC y el Gobierno de Cataluña.
Escribe tu comentario