Posible adelanto electoral ante el rechazo de ERC y PDeCAT a apoyar los Presupuestos de Sánchez
La respuesta de los independentistas ante los escritos de acusación por el ‘procés’ conllevaría al Gobierno a prorrogar los Presupuestos del PP para 2018 o a convocar elecciones.
Pedro Sánchez junto a Joan Tardà (Europa Press)
A la negativa de Albert Rivera de negociar el apoyo a los Presupuestos para 2019 del Gobierno de Pedro Sánchez se suma ahora el rechazo de los partidos independentistas catalanes como respuesta a los escritos de acusación que se dieron a conocer este viernes. La alianza de los socialistas con Unidos Podemos es del todo insuficiente para aprobar las cuentas lo que conllevaría al Gobierno a prorrogar los Presupuestos del PP para 2018 o convocar elecciones.
El gesto que pedían los independentistas para sentarse a negociar las cuentas públicas ha sido completamente insuficiente. Es más, desde el Gobierno se ha negado que el escrito de acusación de la Abogacía del Estado, distinto del de la Fiscalía, respondiera a presiones o concesiones.
Así lo confirma el vicepresidente catalán Pere Aragonès, de ERC: “Entendemos que no ha habido ni gesto, ni movimiento; no habrá posible gesto ni movimiento”. También la portavoz de Junts per Catalunya Gemma Geis ha señalado que “no es un gesto, sino lo contrario”.
El presidente de la Generalitat Quim Torra, por su parte, destaca que es una “humillación” que se vendiera como “gesto” la acusación de la Abogacía cuando la consideraban “agravante de las posiciones iniciales”, pues en un inicio se especuló con que sólo presentara escrito de acusación referente a la malversación. Y en este mismo sentido se ha expresado el portavoz en el Congreso de ERC Joan Tardà: “La Abogacía del Estado ha ido a más. Había empezado con malversación y ahora se han apuntado a la sedición. Sólo hay una opción: que la fiscalía retire las acusaciones. El gesto de la Abogacía es absurdo y ridículo”.
Tardà ha insistido en valorar la situación: “Si son tan importantes los presupuestos, que ellos hagan su trabajo. Que hagan aquello que por principios democráticos tendrían que hacer”. Una afirmación que recuerda a lo que pidió Pablo Iglesias a Pedro Sánchez tras su reciente visita a Oriol Junqueras en la cárcel de Lledoners.
Lo mismo que la consellera de Justicia Ester Capella: “No vamos a entrar a hablar de presupuestos por cuestiones obvias. Quedan aparcados. Para nosotros lo importante es hablar de política en mayúsculas, dialogar sobre la autodeterminación”.
Por su lado, Pablo Iglesias descarta cualquier intención de cambio de actitud desde Podemos: “Los que defendemos el diálogo debemos seguir trabajando para buscar una solución política y para poner fin a la judicialización del conflicto. Es difícil, pero es posible y hay que seguir intentándolo”, escribió este viernes en su cuenta de Twitter. Los comunes señalan que seguirán trabajando para que haya una salida política para Catalunya y a la vez para que haya presupuestos, sin que una cosa excluya la otra, a diferencia de lo que plantean los independentistas.
Escribe tu comentario