May y Sánchez, enrocados por el Peñón

Mantienen una "larga conversación" telefónica tras la advertencia de España sobre el acuerdo del Brexit en al que exige negociar la relación con Gibraltar.

|
May Sánchez

 

May Su00e1nchez


La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han conversado este miércoles por teléfono tras la amenaza del Ejecutivo español de votar en contra del acuerdo de salida del Reino Unido de la UE en caso de que no se modifique para dejar claro que la aplicación en Gibraltar de la relación futura que pacte Londres con los Veintisiete tiene que negociarse de manera bilateral entre Madrid y Reino Unido.


El presidente del Ejecutivo ha llamado por teléfono a la primera ministra británica y ambos han mantenido una "larga conversación" en la que Sánchez ha trasladado la oposición de España al acuerdo tal y como está redactado actualmente "en defensa de los intereses" del país, según han fuentes de Moncloa.


En la conversación, en la que han estado ayudados por intérpretes, el presidente español ha reiterado así a la primera ministra británica la oposición a un acuerdo sobre el Brexit que cuestione la capacidad de España para negociar con Reino Unido el futuro de Gibraltar.


En esta línea, Sánchez ha incidido en que España votará en contra del acuerdo de salida del Reino Unido de la UE en la Cumbre Europea del próximo día 25 en caso de que no se modifique para dejar claro que la aplicación en Gibraltar de la relación futura que pacte Londres con los Veintisiete tiene que negociarse de manera bilateral entre España y Reino Unido.


En rueda de prensa conjunta con el primer ministro portugués, António Costa, con motivo de la XXX cumbre entre España y Portugal, celebrada en Valladolid, Sánchez ha mostrado la firmeza de su posición a este respecto, porque se trata de una cuestión "esencial" que afecta a los intereses de España como "nación" y que él va a defender "hasta el final".


ACTITUD EUROPEÍSTA


El jefe del Ejecutivo ha recordado que él siempre ha demostrado una actitud "europeísta" y constructiva en las negociaciones del Brexit, a lo largo de las cuales siempre ha expresado de manera "transparente" su postura y líneas rojas. Por eso mismo, ha admitido que en su Gobierno se han sentido "contrariados" al revisar el borrador final del acuerdo.


En opinión del Gobierno español, la redacción actual del artículo 184 del tratado de retirada "pone en cuestión la capacidad española de negociar con Reino Unido el futuro de Gibraltar" y esto "no es aceptable para España ni en el acuerdo de retirada ni en la declaración política" sobre el futuro de la relación entre Londres y el Ejecutivo comunitario.


NEGOCIACIÓN


Lo que el Ejecutivo español quiere es que tanto en el acuerdo de salida -que es un tratado- como en la declaración política sobre la relación posterior entre la UE y Reino Unido quede claro que el futuro de Gibraltar se decide por una negociación entre Reino Unido y España.


Por su parte, May ha recalcado este miércoles que su Gobierno no "excluirá" a Gibraltar de las negociaciones con la Unión Europea para establecer las directrices de la relación futura tras el Brexit. 


La jefa del Gobierno ha afirmado que el Peñón estará "cubierto" en las futuras negociaciones y ha recordado que ya ha estado "plenamente implicando" en la fase previa de diálogo.


Así, y en aras de ser "clara", ha subrayado: "Queremos un acuerdo que sirva para toda la familia de Reino Unido y eso incluye a Gibraltar". May ha apuntado, además, que el protocolo sobre Gibraltar incluido en el acuerdo forma parte de un "amplio abanico" de compromisos suscritos entre Londres y Madrid para mantener la "cooperación" en los próximos meses, en alusión a los cuatro memorandos de entendimiento y a un acuerdo fiscal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA