​El consejo de Nissan decide destituir a Carlos Ghosn como presidente

El consejo de administración de Nissan también vota a favor de reemplazar a Greg Kelly como director representante de la empresa.

|
Carlos Ghosn Nissan

 

Carlos Ghosn Nissan


El consejo de administración del fabricante japonés de automóviles Nissan, en su reunión de este jueves, ha decidido destituir a Carlos Ghosn como presidente de la compañía, después de que este fuera detenido por supuesto fraude fiscal y malas prácticas.


El consejo de administración de Nissan también votó a favor de reemplazar a Greg Kelly como director representante de la empresa, según Nikkei, después de que la firma llevara a cabo en los últimos meses una investigación interna en la que se detectó que los dos directivos declararon menos ingresos de los percibidos.


El cese de Ghosn se produce después de que el pasado lunes, la compañía anunciara que su consejero delegado, Hiroto Saikawa, iba a proponer la destitución de este de sus responsabilidades en la entidad, tras llevar a cabo una investigación interna y descubrir que el directivo ocultó su remuneración real y que usó de forma personal activos corporativos.


Nissan indicó que había llevado a cabo una investigación interna en los últimos meses en relación con la conducta de su presidente y también del director representante, Greg Kelly, en la que se demostraba que ambos habían reportado durante años remuneraciones al regulador nipón que eran inferiores a las cantidades reales, con el fin de reducir la cantidad pública.


"Además, en lo que respecta a Ghosn, se han descubierto muchos otros actos importantes de mala conducta, como el uso personal de los activos de la empresa, y también se ha confirmado la profunda participación de Kelly", señalaba el comunicado de Nissan.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA