El metro de Barcelona tendrá 12 trenes más para llegar a frecuencias de dos minutos y medio
Se añaden 66 buses al servicio diario, alcanzando los 900 en hora punta.
La concejal de Movilidad de Barcelona y presidente de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, ha explicado que se incorporarán 12 nuevos trenes a finales de 2019 para mejorar frecuencias en las líneas más congestionadas -L1, L2, L4 y L5-, con el objetivo "a largo plazo" de llegar a los dos minutos y medio de espera.
En una rueda de prensa junto al consejero delegado de TMB, Enric Cañas, Vidal ha explicado que ya se añadieron 10 trenes más en hora punta en las líneas convencionales, y que también se ha autorizado la compra de 42 trenes para sustituir a los convoyes que tienen más de 30 años.
En este sentido, la concejal ha subrayado que, durante este mandato, se ha "revertido" el descenso en inversión en Metro y autobuses, que se ha incrementado en un 86%: entre 2011 y 2014 ésta fue de 164 millones de euros, mientras que entre 2015 y 2018 se ha aumentado hasta los 305 millones.
"En solo cuatro años se han revertido los recortes que reducían significativamente la oferta y el servicio de transporte público colectivo a los ciudadanos de Barcelona y del área metropolitana. La consecuencia es que TMB estará ahora en disposición de afrontar un protagonismo central en la movilidad futura de la ciudad", ha dicho Vidal.
Cañas ha resaltado que este mandato se han inaugurado las nuevas líneas L9 Sur y L10 Sur, lo que supone 22 nuevos kilómetros de Metro y 17 estaciones; se han invertido 8,25 millones en rehabilitación de estaciones, y se han iniciado trámites para reformar las de Sagrada Familia y Sants Estació.
En relación a la oferta de autobús, se han añadido 66 coches al servicio diario, alcanzando los 900 en hora punta; se han comprado 423 nuevos buses híbridos o eléctricos (un 230% más que en el mandato anterior); se ha finalizado la implantación de la nueva red de autobuses y el 100% de la flota es accesible.
Vidal ha asegurado que la nueva red de bus ha impulsado el servicio, que alcanzó en 2018 la cifra récord de 207,5 millones de viajes, un dato que se suma al máximo histórico del Metro, con 407,5 millones, lo que significa que TMB gestionó un total de 615 millones de viajes, el 60% de los que se registran en el área metropolitana.
Escribe tu comentario