Tensión entre JxCAT y ERC por un nuevo intento de investir a Puigdemont a distancia
El Tribunal Supremo cerró la instrucción y comunicó a la Mesa del Parlament la suspensión de funciones y cargos públicos de los cinco diputados en prisión preventiva, así como del ex presidente catalán.
Un posible intento de volver a investir a Carles Puigdemont a distancia puede enfrentar al JxCAT y a ERC, ya que los primeros estudian cómo recuperar al presidente y los segundos no apoyan esta fórmula.
Fuentes parlamentarias explican que se avista un nuevo escenario de tensión entre los socios independentistas por el lugar que debe ocupar Puigdemont, ya que no hay unanimidad al respecto.
El Parlament ha constituido, a propuesta del JxCAT una ponencia conjunta que tiene que elaborar la propuesta de reforma del Parlament que haría posible investir a distancia al ex presidente desde Bruselas sin que esté presente en el hemiciclo.
No obstante, en la cámara catalana no hay mayoría para investir a Puigdemont vía Skype. Para ello, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, tendría que dimitir, sin necesidad de convocar elecciones, y el Parlament votaría entonces a distancia.
LLARENA
Fuentes de ERC destacan que estas intenciones de JxCAT topan con la decisión del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que en julio cerró la instrucción y comunicó a la Mesa del Parlament la suspensión de funciones y cargos públicos de los cinco diputados en prisión preventiva, así como del ex presidente catalán, todos ellos procesados por un presunto delito de rebelión.
La ponencia del Parlament se reúne el 1 de enero y, según el calendario previsto, tiene tres meses para elaborar el texto de una proposición de ley de reforma de reglamento. Este plazo es prorrogable. Después, la cámara debe tramitarlo por el procedimiento común.
Así, se produciría en paralelo al juicio en el Tribunal Supremo por el referéndum del 1 de octubre de 2017.
Escribe tu comentario