El PSC pide rendir cuentas al Govern: ¿Cuánto han costado sus viajes al extranjero desde septiembre?

Asimismo, quieren que el Ejecutivo detalle quién ha acompañado a los miembros del Govern en estos desplazamientos y los gastos que han generado.

|
Comision 155 parlament

 

El PSC-Units ha registrado una batería de preguntas en el Parlament para que el Govern detalle cuánto han costado los viajes oficiales que han hecho los miembros del Govern al extranjero entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2018.


En las preguntas, firmadas por el portavoz adjunto, Ferran Pedret, los socialistas piden saber el "listado de viajes oficiales" que ha hecho el Govern en estos meses y la agenda que han tenido los consellers en estos viajes.


Asimismo, quieren que el Ejecutivo detalle quién ha acompañado a los miembros del Govern en estos desplazamientos y los gastos que han generado.


El PP también ha registrado varias preguntas sobre los viajes del Govern, concretamente del viaje del presidente de la Generalitat, Quim Torra, a los Estados Unidos de la semana pasada y el desplazamiento del vicepresidente, Pere Aragonès, y el conseller de Acción Exterior, Alfred Bosch, a Ginebra (Suiza), donde ERC reunió a su ejecutiva el 11 de enero.


Comision 155 parlament


Los populares, que en los últimos meses están haciendo un seguimiento de los viajes del Ejecutivo catalán al extranjero, preguntan el objetivo de estos viajes, qué agenda tuvieron, si mantuvieron contactos con "representantes de instituciones, sectores económicos y sociedad civil", sus acompañantes, y el coste total en vuelos, alojamiento, manutención y transporte.


También preguntan por qué el conseller de Interior, Miquel Buch, y el secretario general de la Conselleria, Brauli Duart, se reunieron con el expresidente Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica) el 17 de diciembre, cuatro días antes del Consejo de Ministros en Barcelona.


Además, el PP ha presentado un listado de preguntas para que el Govern explique el presupuesto, la plantilla y el coste del alquiler de las oficinas que tienen varios órganos dependientes de la Generalitat en el extranjero: Acció (la agencia para la competitividad empresarial), la Agència Catalana de Turisme, el Institut Ramon Llull y el Institut Català de les Empreses Culturals.


En la misma línea, preguntan sobre los costes que suponen para las arcas de la Generalitat las oficinas de las delegaciones del Govern en Italia, Alemania, Bruselas, Reino Unido, Estados Unidos y Francia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA