Junqueras pasa al ataque contra Puigdemont: "Me quedé en Cataluña por sentido de responsabilidad"
El líder de ERC reaparece en un espectacular acto público reivindicando su liderazgo y proponiendo un "camino factible" hacia la república ante la estrategia de Puigdemont.
Oriol Junqueras rompe su silencio. A las puertas del juicio del 1-O, el líder de ERC ha convocado un espectacular acto del partido en el Sant Jordi Club de Barcelona, en el que se ha leído una conferencia escrita desde la cárcel por el también ex vicepresidente del Gobierno, que ha expuesto su plan para que Cataluña sea independiente.
El acto ha comenzado con un holograma de Junqueras en el escenario, que a los pocos segundos se ha difuminado para que el hermano del líder de ERC, Roger Junqueras, empezara a leer el contenido de la propuesta política del republicano.
La puesta en escena ha sido acompañada de diferentes parlamentos de políticos republicanos o de familiares de los políticos presos. El objetivo del acto era reivindicar el liderazgo de Junqueras apelando a su independentismo histórico y a que el republicano no se fue al extranjero antes de su encarcelamiento.
"Para construir la república catalana que queremos y consolidarla, necesitamos a mucha gente que ahora mismo aún no comparte la propuesta electoral de la cual formamos parte", ha manifestado Junqueras, defendiendo una estrategia a largo plazo que se separa de la táctica de "cuanto peor, mejor" que defiende Puigdemont.
Junqueras ha precisado que este referéndum debería ser reconocido por la propia ciudadanía y verificable a nivel internacional, pero ha advertido de que, ante un nuevo previsible rechazo del Estado, no se puede descartar "ninguna vía democrática" como por ejemplo la movilización masiva y la desobediencia civil.
El presidente del Parlamento y el vicepresidente del Gobierno, los republicanos Roger Torrent y Pere Aragonés, han reivindicado este martes el líder de ERC, Oriol Junqueras, como símbolo de la lucha por la república, y han avisado de que el Estado no podrá "silenciarlo" a pesar de la prisión preventiva.
Imagen del acto en el Sant Jordi Club de Barcelona.
UN DARDO CONTRA PUIGDEMONT
Junqueras ha hecho coincidir su "retorno" público con una entrevista concedida al diario francés 'Le Figaro' donde el líder de ERC tira un dardo envenenado contra Puigdemont: "Me quedé en Cataluña por sentido de responsabilidad".
El líder de ERC explica que "Sócrates, Séneca o Cicerón tuvieron la posibilidad de huir y no la aprovecharon", una decisión que siempre le ha "imprssionat" por su "responsabilidad cívica y ética". Además, aunque señala que los líderes independentistas que se encuentran encarcelados no han cometido "ningún delito", Junqueras remarca que el hecho de que estén en prisión tiene "un valor ético".
A pesar de este reproche, el punto de encuentro entre ambos líderes del independentismo parece encontrarse en la decisión de apoyar o no al presupuesto del Gobierno central. "Para qué discutir de una u otra partida presupuestaria si en este país se condena a los cantantes, a los humoristas, los activistas", se preguntó Junqueras durante la entrevista, cerrando la puerta a votar "sí" a las cuentas públicos de Sánchez.
PUIGDEMONT NO TARDA EN RESPONDER
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha afirmado este martes que será paciente hasta que se sepa la sentencia del juicio de los encausados por el 1-O, y "después cada uno explicará lo que tenga que explicar", en referencia a las declaraciones del exvicepresidente Oriol Junqueras, que ha asegurado a 'Le Figaro' que se quedó por ética.
"Todos sabemos donde estábamos, lo que hicimos. Yo siempre he dicho que tendré paciencia hasta la sentencia. Después cada uno explicará lo que tenga que explicar", ha afirmado en declaraciones a los medios en Dublín (Irlanda).
"Pero para mí el adversario es claro, el adversario se llama: el autoritarismo del Estado español", ha asegurado Puigdemont, que también ha lamentado que el líder de ERC no haya podido hacer en persona la conferencia que ha leído este martes su hermano, Roger Junqueras, entre otros, en Barcelona.
Ha criticado que Junqueras --en prisión preventiva-- no ha podido hacer la conferencia en persona "por culpa de la represión del Estado español, que ha violado todos los principios políticos, democrático y éticos".
Escribe tu comentario