SuperBowl: la final americana por descubrir

Este año, se celebra la 53º SuperBowl de la National Football League (NFL), enfrentando al campeón de la Conferencia de Fútbol Americana (AFC), en esta ocasión y otro año más, su tercero consecutivo, los New England Patriots (Boston) y el ganador de la Conferencia Nacional de Fútbol (NFC), Los Ángeles Rams.

|
Superbowlpatriotsrams

 

Todos hemos oído hablar del increíble alcance de la final de fútbol americano Superbowl. Pero, fuera de Estados Unidos, ¿realmente conocemos esta competición a fondo?



Este año, se celebra la 53º SuperBowl de la National Football League (NFL), enfrentando al campeón de la Conferencia de Fútbol Americana (AFC), en esta ocasión y otro año más, su tercero consecutivo, los New England Patriots (Boston) contra el ganador de la Conferencia Nacional de Fútbol (NFC), Los Ángeles Rams.



La final de hoy puede ser la oportunidad de revancha de los Rams, quienes perdieron ante los Patriots hace 3 años, buscando su segundo título, tan ansiado desde 1999. Mientras, los Patriots buscaran su sexto título contra el rival frente al que consiguieron su primer título en el 2000.


El partido tendrá lugar en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (Georgia, Estados Unidos), un estadio que ha tenido un coste de unos 1.400 millones de dólares, habiendo sido esta ciudad sede de este evento ya en 1994 y en el 2000.



Los Patriots (vestidos de blanco) han llegado a esta final en 4 ocasiones en los últimos 5 años, bajo las órdenes de Bill Belichick y con Tom Brady como capitán, considerado popularmente como el mejor quarterback de la actualidad.



Por su parte, los Rams (vestidos de azul) llegan por cuarta ocasión en su historia -la segunda en 3 años- a la Superbowl, y lo hacen de la mano de Sean McVay y del quarterback Jared Goff.


Entonces, esta será uno de los escenarios, hablando geográficamente de los equipos, que más se repiten en Estados Unidos también en la NBA o en el béisbol: Boston contra Los Ángeles.



Emisión y publicidad

En España, esta final se emite por Movistar+ a partir de las 00.30h, puesto que en Atlanta comienza a las 18.30h. CBS es la cadena norteamericana encargada de emitir el evento, a la que se suma la transmisión en español de ESPN Deportes, utilizando un total de 115 cámaras. Este año, además las cámaras serán 8K, siendo utilizadas por primera vez en una transmisión deportiva en Estados Unidos.


En Reino Unido, tanto la BBC como Sky Sports emitirán este evento, que también se verá por CTV en Canadá, en Seven Network en Australia, ESPN en Nueva Zelanda o True Sport HD en Tailandia.


Además, por algo más de 5 millones de euros, se emitirá cada anuncio de 30 segundos durante las paradas del juego o el descanso de la SuperBowl, manteniendo el precio de las últimas 3 ediciones y agotando inventario ya a principios del mes pasado.


Para contrarrestar esta extensísima programación en exclusiva para la SuperBowl, la WWE (lucha libre de espectáculo) emitirá simultaniamente el Halftime Heat, una velada con estrellas de la marca NXT como Aleister Black , Ricochet y Velveteen Dream enfrentándose a Johnny Gargano , Tommaso Ciampa y Adam Cole en un equipo de seis hombres en Orlando (Florida, Estados Unidos) a través de la web de esta competición y YouTube, principalmente.



Mucho más que deporte

La espectacularidad de la SuperBowl lleva a que en los eventos y entrenamientos previos del juego, ya se inicien Galas de apertura para el llamado Bud Light SuperBowl Music Festival. Un evento para inaugurar la final que se produce durante las 3 vísperas nocturnas de la final y que este año ha contado con las actuaciones de Ludacris y Migos (noche 1), Aerosmith (noche 2) y Bruno Mars y Cardi B (noche 3).


Además, uno de los reclamos indiscutibles de la SuperBowl son sus actuaciones musicales. El día de la final, Gladys Knight interpretará " The Star-Spangled Banner”, mientras que el 13 de enero de 2019, la NFL anunció oficialmente que la banda pop Maroon 5 encabezará por segundo año consecutivo el espectáculo de medio tiempo, con Big Boi of Outkast y Travis Scott como invitados.



Todo este festival, no sin controversia, pues estos artistas se están enfrentando a críticas

por su decisión de actuar en el medio tiempo de la SuperBowl, debido al tratamiento de la NFL y Donald Trump contra el exjugador Colin Kaepernick por protestar contra la brutalidad policial al arrodillarse en diversas durante el himno nacional antes de los partidos.



Kaepernick buscó apoyó en su gobierno, y al este rechazarle, no juega en la NFL sancionado por la competición por el gesto, convirtiéndose tras lo sucedido en uno de los nuevos embajadores de Nike.



Varios artistas, entre ellos Jay-Z , Rihanna y Cardi B , rechazaron las ofertas de actuar en el show para apoyar las protestas de Kaepernick.


En respuesta a esta controversia, Scott aceptó participar en el programa de medio tiempo solo si la NFL aceptaba donar medio millón de dólares a Dream Corps, una organización fundada por Van Jones que apoya los esfuerzos de justicia social.


Por su lado, Maroon 5 anunció posteriormente que se habían unido a la NFL e Interscope Records para donar la misma cantidad que Scott a las Big Brothers Big Sisters of America. A esto se le añade que, el martes 29 de enero, tres días antes de lo programado, la NFL canceló la tradicional conferencia de prensa para el espectáculo de medio tiempo.



No por encima pero aparte de la polémica racial, la SuperBowl es un encuentro para disfrutar y dejar datos de récord.




Los Patriots alargaran hoy su cifra como máximos participantes de esta competición con 11 ocasiones; Tom Brady seguirá liderando las apariciones como jugador (9), junto a las de su entrenador Billy Belichick como primer técnico (también 9); el pateador también de los Patriots, Stephen Gostkowski, se convierte en el más recurrente de la final (6 veces).

Mientras, el entrenador rival, Sean McVay, se estrenará hoy como el entrenador en cabeza más joven en llevar un equipo de fútbol americano, en este caso los Rams, a la ansiada SuperBowl.


Superbowlpatriotsrams

1 Comentarios

1

EXCELENTE INFORME

escrito por Mariluz vazquez 03/feb/19    21:00

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA