Los trabajadores de Serveis Funeraris terminan de 'enterrar' la funeraria pública de Eloi Badia
Junto al rechazo del comité de empresa, los comuns han recibido otro varapalo: el PDeCat ha confirmado que votará en contra de la creación de un nuevo operador público.
Eloi Badia no gana para disgustos con su proyecto de funeraria pública. Si el pasado viernes, el PSC dio un portazo a la iniciativa, ahora son los trabajadores de Serveis Funeraris de Barcelona (SFB) los que rechazan de forma tajante la creación de un nuevo operador público.
El portavoz del comité de empresa de SFB, Jordi Fernández, ha rechazado este miércoles la funeraria pública que impulsa el concejal: "Estamos totalmente en contra de la privatización del 100% de SFB".
Ha recordado que la empresa era en el pasado totalmente pública y que se fueron vendiendo acciones --el Ayuntamiento conserva un 15%, que el ejecutivo municipal quiere vender--, y ha avisado de que la funeraria pública representaría una competencia desleal.
Fernández ha propuesto que el Ayuntamiento vuelva a comprar las acciones que vendió de SFB, y ha dicho que la funeraria pública --que se votará en un pleno extraordinario la próxima semana-- repercutirá en los empleos de SFB si le resta trabajo: "Las empresas privadas funcionan así. Si hay pérdidas o no se gana lo que hay que ganar, recortan personal".
EL PDECAT DA CALABAZAS A BADIA
Por si fuera poco, este mismo miércoles el PDeCat despejó las dudas sobre el sentido de su voto. Y lo hizo en la misma línea que la del PSC el pasado viernes: los posconvergentes no votarán a favor de la creación de una empresa pública que ofrezca servicios de inhumación a los vecinos de Barcelona.
Jaume Ciurana, portavoz de la formación, ha afirmado que "la funeraria que se quiere crear, con cinco o seis velatorios, no tendrá ningún tipo de incidencia en el mercado", ya que ni logrará reducir los precios ni competir con el resto de agentes.
Asimismo, el PDeCat está en contra de que el Ayuntamiento venda su participación del 15% en SFB y, al contrario de las intenciones del equipo de Colau, cree que debería incrementar su cuota en la empresa públicoprivada para poder gestionar mejor este servicio.
Tras el rechazo del PDeCat, la única formación que podría haber decantado la balanza hacia la aprobación del proyecto, el consistorio ha decidido aplazar el pleno extraordinario donde se iba a votar la creación de la funeraria pública y que estaba previsto para el próximo viernes 22 de febrero.
Escribe tu comentario