Bibliotecas: acceso directo a la información, el conocimiento y la cultura
La Red de Bibliotecas Municipales de la Diputació de Barcelona reúne 226 bibliotecas y 10 bibliobuses.
El camino es largo, lleno de curvas, la carretera sinuosa y la lluvia persistente comienza a transformarse en copos de nieve. Aún así Sergi Escayol, conductor y auxiliar de biblioteca y Montserrat Fàbregas, directora del Bibliobús Puigdon de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputació de Barcelona lo tienen muy claro. Tienen una cita, cada día, en esta ocasión con los usuarios de Vilanova de Sau. A pesar de las inclemencias del tiempo, ellos ya están acostumbrados y han de dar servicio, sobre todo a los usuarios más jóvenes que esperan con ilusión que llegue el servicio de biblioteca a su pueblo.
Este es uno de los servicios que desde la Diputació de Barcelona se da a la ciudadanía de la demarcación. Los bibliobuses ofrecen servicio bibliotecario itinerante a 110 municipios y más de 160.000 personas. El objetivo es proporcionar a las poblaciones de menos de 3.000 habitantes un acceso a los libros ya la información igual al que tienen las poblaciones más grandes, con bibliotecas estables, para facilitar el acceso a la cultura, el ocio y la información a todo el mundo.
La Red de Bibliotecas y el nuevo modelo BiblioLabs -bibliotecas tecnológicas, interactivas y especializadas de nueva generación donde se genera conocimiento- son uno de los estandartes de la corporación.
La Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona reúne 226 bibliotecas y 10 bibliobuses.
Con BiblioLab, la Diputació quiere fomentar la creatividad de la ciudadanía, habilidades de gran valor en el desarrollo de las personas en ámbitos como la educación, la cultura y la emprendeduría.
A través de las 226 bibliotecas y los 10 bibliobuses que forman la Red reciben servicio más de 5 millones y medio de personas de 253 municipios. O lo que es lo mismo: el 98% de la población de la demarcación. Más de la mitad de esta población -cerca de 3 millones de personas disponen del carné de usuario, que les permite disfrutar de los servicios de las bibliotecas municipales. Un servicio que tiene más de 18 millones de visitas anuales y más de 12 millones de préstamos anuales. Y es que más del 96% de municipios de más de 5.000 habitantes y el 88% de los municipios entre 300 y 3.000 habitantes de la demarcación disponen de cobertura bibliotecaria.
Precisamente, durante el 2018, la Biblioteca de Sallent -que fue la primera biblioteca pública que la Mancomunidad de Catalunya construyó en la demarcación de Barcelona celebró cien años. Con ella se empezaba a gestar la actual Red de Bibliotecas Municipales, que gestiona la Diputació de Barcelona con los ayuntamientos, para garantizar el equilibrio territorial y la calidad del servicio y el acceso de toda la ciudadanía a la información, el conocimiento y la cultura.
Más de 20 millones de visitas
La mejora constante en las infraestructuras bibliotecarias y en los servicios virtuales, que dan respuesta a los usuarios analógicos, semidigitales y digitales, se ve también reflejada en la respuesta ciudadana a esta oferta. Las bibliotecas registraron más de 20 millones de visitas a lo largo del año, entre presenciales y virtuales, lo que significa que, cada día, casi 100.000 personas interactúan con su biblioteca municipal.
Escribe tu comentario