Ultiman un censo de todos los edificios afectados por amianto en Barcelona
Además, se aplicará un plan de actuación coordinado con la Generalitat para llevar a cabo acciones de retirada de aquellos edificios que se consideren prioritarios.
La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona, Janet Sanz, ha asegurado este viernes que el Ayuntamiento terminará en primavera un censo de edificios con elementos de amianto en la ciudad, como con cubiertas de fibrocemento.
Ha explicado en el pleno municipal que trabajarán un plan de actuación coordinado con la Generalitat para definir los edificios prioritarios --empezando por los públicos-- en los que llevar a cabo actuaciones de retirada.
Lo ha dicho al debatir en el pleno una propuesta promovida por la CUP aprobada con el apoyo de todos los grupos municipales, para crear una comisión interdisciplinaria sobre el amianto para constituir una oficina técnica con personal municipal especializado para localizar amianto en instalaciones de pública concurrencia, incluido el Metro.
Sanz ha asegurado que también Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha reforzado los procesos de detección y eliminación del amianto en la red de Metro --sus trabajadores harán huelga durante el Mobile World Congress (MWC) por este motivo-- y que ha acelerado la compra de trenes para sustituir los afectados.
Ha garantizado que se están monitorizando mediciones ambientales y que se ha demostrado que no existe ningún riesgo ni para trabajadores ni para usuarios del Metro, y ha resaltado que también han promovido la retirada de amianto en el espacio público --como en el Parc del Guinardó-- y en edificios privados, con ayudas a la rehabilitación.
Escribe tu comentario