Inaugurado el Memorial Ramblas para recordar el atentado del 17 de agosto de 2017
Se trata de una placa de doce metros ubicada al lado del mosaico de Joan Miró en la famosa vía y destaca que Barcelona es una ciudad de paz.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la portavoz del Govern, Elsa Artadi; el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, y la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, han inaugurado este lunes al lado del mosaico de Joan Miró de la Rambla el Memorial Ramblas para recordar los atentados del 17 de agosto de 2017, que causó la muerte de 16 personas y más de un centenar de heridos en Barcelona y Cambrils, con 14 de las víctimas mortales en la Rambla.
En un acto solemne, en el que también han participado miembros de la Guardia Urbana, los Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y servicios de emergencias de la ciudad, se ha descubierto una placa de 12 metros de longitud incrustada en el suelo con la frase 'Que la paz te cubra, oh ciudad de paz', escrito originalmente en árabe, y que también se puede leer en catalán, castellano e inglés.
La frase está acompañada del dibujo 'Barcelona' del artista Frederic Amat, un símbolo que hizo en los momentos inmediatamente posteriores al atentado y que cedió a la ciudad, en una placa en la que también figura la fecha y hora exactas de los hechos: '17.08.2017. 16.50h', en un memorial que se entiende como un homenaje a la paz, la cultura y la fraternidad, y que quiere convertirse en referente de concordia, entendimiento y solidaridad entre personas.
El Ayuntamiento ha detallado que el recordatorio del atentado no sólo quiere expresar el daño a las personas y a la ciudad, sino transmitir la responsabilidad, firmeza y solidaridad que manifestaron los vecinos y la ciudadanía, y la Fundación Joan Miró ha expresado que el memorial, junto al mosaico de Miró, será un símbolo de una ciudad abierta al mundo, de paz, de concordia y de vida.
MEMORIA
Se trata de una propuesta trabajada por el comisionado de Programas de Memoria de Barcelona y el equipo Km-ZERO, responsable de la reforma de la Rambla, que también se encargará de integrarlo en el proyecto global de urbanización de todo el paseo, por lo que, en una segunda fase, y en el marco de estas obras, se prevé actuar y urbanizar todo el Pla de l'Os, que incluirá la restauración del mosaico, la recolocación del texto memorial y la introducción de siete árboles.
La hermana de un menor fallecido en el atentado en la Rambla, Mireia Martínez, ha intervenido durante el acto: "El trato por parte de las instituciones tiene mucho que mejorar", ha criticado.
Ha agradecido el apoyo de Colau y de la asociación Unidad Atención y Valoración Afectados por Terrorismo (Uavat), y ha insistido en que las familias merecen saber la verdad sobre lo qué paso en los atentados, aunque ha recordado que la luz de los seres queridos fallecidos les guían hacia la libertad, en sus palabras.
Escribe tu comentario