Renfe acusa al Govern de no tomar "ninguna decisión" en Rodalies pese a tener competencias
La empresa pública ha criticado "la nula preocupación por los ciudadanos y el puro interés político partidista", tras la comparecencia parlamentaria del conseller de Territorio, Damià Calvet.
Duran réplica de Renfe contra las palabras del conseller Calvet. La empresa pública ha replicado al Govern que "no ha tomado ninguna decisión pese a tener competencias" en el establecimiento de servicios y tarifas de Rodalies de Catalunya, han indicado fuentes de la compañía.
Renfe ha criticado "la nula preocupación por los ciudadanos y el puro interés político partidista", tras la comparecencia parlamentaria este miércoles del conseller de Territorio, Damià Calvet.
Asimismo, Renfe ha resaltado el crecimiento constante del servicio de Rodalies en los últimos años y ha señalado que cerró 2018 con 125,3 millones de viajeros, un 2,4% más.
CALVET LE ECHA LAS CULPAS AL GOBIERNO
El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, aseguró ayer que "a día de hoy" solo se ha ejecutado el 14% del Plan de Rodalies 2008-2015 que el Gobierno aprobó en febrero de 2009 y que contemplaba una inversión de 4.000 millones de euros para modernizar la red de Cercanías catalana.
Calvet ha comparecido a petición propia y ha propuesto una relación bilateral entre la Conselleria y el Ministerio de Fomento para reabrir el traspaso de Rodalies y "establecer un nuevo modelo de gobernanza".
Calvet trasladó la petición esta misma semana en una misiva al secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha explicado este miércoles en comisión parlamentaria para explicar la gestión de Rodalies.
LA GENERALITAT PREFIERE A FGC PARA EL TREN LANZADERA
Entre las aspiraciones del conseller incluidas en este nuevo pacto bilateral está poder elegir el operador del tren lanzadera que se planea instalar entre el aeropuerto de El Prat y Barcelona.
Lo que pretende el conseller, previsiblemente, es que esa lanzadera no sea gestionada por Renfe, SINO POR Ferrocarils de la Generalitat de Catalunya (FGC), empresa a la que pidió incluso un estudio de operabilidad.
Esta demanda llega una semana después de que el presidente de Renfe, Isaías Táboas, afirmara que la empresa pública dispone de trenes para ofrecer el servicio de tren lanzadera en "seis o siete minutos".
Escribe tu comentario