Manifestación en Barcelona contra "los alquileres abusivos"
5.000 personas se concentraron en Barcelona para protestar contra los alquileres abusivos.
Barcelona albergó el pasado sábado 6 de abril una manifestación en contra de los "alquileres abusivos" respaldada por más de 40 entidades barcelonesas y con el lema de 'Punxem la bombolla'.
Según los datos de la Guardia Urbana se concentraron alrededor de 5.000 personas en una marcha que arrancó a las 18 horas en Jardinets de Gràcia y que siguió su camino por Pau Claris hasta llegar a la Plaça Catalunya, donde se escucharon mensajes como 'Ni un paso atrás contra Blackstone', 'El único terrorista es Idealista', 'No son suicidios son asesinatos', 'Se van a acabar las fianzas por alquilar', y 'Qué pasa, qué pasa, que no tenemos casa'.
La marcha la ha encabezado una pancarta en la que se podía leer 'Basta de alquileres abusivos', y los asistentes también han llevado carteles pidiendo un 'Parque de vivienda 100% público ya', 'Por la aplicación integral de la 24/2015', y '¿Si hay un salario mínimo, por qué no un alquiler máximo?'.
A la protesta han acudido los diputados de CatECP en el Parlament, Jéssica Albiach, Susana Segovia y David Cid, y el eurodiputado Ernest Urtasun, así como miembros del colectivo de 'Las Kellys', de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Barcelona (PAH) y del Sindicat de Llogaters, entre otras entidades.
Esta iniciativa defiende la necesidad de actuar contra las leyes que "permiten" los desahucios y la especulación con la vivienda, en una jornada que ha contado movilizaciones similares en 35 ciudades de Europa como Madrid o Londres.
165 DESAHUCIOS DIARIOS
Los convocantes han alertado de que en España hubo en 2018 una media de 165 desahucios diarios, uno cada cinco minutos, y han apuntado que Catalunya es la comunidad que los lidera.
La movilización ha exigido medidas políticas fiscales para adecuar los alquileres a las rentas y para que los contratos de alquiler no se puedan terminar de forma injustificada ni unilateral: "Se tienen que renovar automáticamente a no ser que el propietario demuestre que necesita la vivienda para uso personal o de un familiar".
Escribe tu comentario