Sánchez pretende pactar con Valls en Barcelona y lograr el voto de Rivera

Los socialistas, cada vez ven más cerca su recuperación en Barcelona, y Manuel Valls puede servirles para que Albert Rivera acabe votando a Sánchez en la investidura.

|
Pedrosanchez1

 

A pesar de la negativa de Albert Rivera sobre Pedro Sánchez, el líder del PSOE pretende pactar con Manuel Valls -candidato impulsado por Ciudadanos para la alcaldía de Barcelona- para que, de este modo, Rivera le vote en la investidura. En otras palabras; el PSOE busca la alianza con Ciudadanos.


Pedrosanchez1


Tal y como señala 'Confidencial Digital', el optimismo de los integrantes PSC en Barcelona, como del PSOE en Madrid, ha crecido debido a las encuestas pues el auge del partido parece evidente, y esto se ve como una oportunidad a nivel regional y nacional. 


El objetivo de los socialistas es gobernar en el Ayuntamiento de Barcelona, algo que parecía utópico mirando uno o dos años atrás, pero que cada vez, a ojos del PSC y PSOE, va cogiendo más forma. La alcaldía, según las encuestas, se la disputarían Esquerra Republicana y PSC.


BUSCAR ALIANZA EN VALLS 


Tanto Sánchez como Iceta no descartan aliarse con Manuel Valls -que ya afirmó que pactaría antes con los socialistas que con Vox- , y la alianza se considera como una opción real para formar un gobierno de coalición con el candidato impulsado por C's.


Para el partido socialsita la alcaldía de Barcelona es prioriaria por su importancia política y estratégica tanto a nivel regional como nacional, reconocían fuentes del partido al periódico citado anteriormente.


EL PSOE PUEDE JUGAR DOS CARTAS MUY DISTINTAS


Cabe la posibilidad de que el PSOE pacte con Podemos y con los partidos independentistas -de este modo Sánchez se mantendría en La Moncloa-, o podría llegar a un acuerdo con Ciudadanos para gobernar los próximos cuatro cursos en coalición.


En todo caso, la figura de Albert Rivera, Manuel Valls y Ciudadanos puede ser fundamental para que el PSOE y el PSC asuman y logren sus objetivos en las próximas elecciones. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA