Jueces para la Democracia denuncia la "insólita" paralización de la exhumación de Franco
Para la JJpD, la decisión es "insólita" porque supone que en caso de tener que reinhumar a Franco en la capilla del monumento esto sería lesivo tanto para la familia como para el interés público.
Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha criticado la decisión del Tribunal Supremo de paralizar la exhumación de Franco de forma cautelar hasta que se resuelva en unos meses la cuestión de fondo por parte del mismo tribunal.
En un duro comunicado, la organización se posiciona contra la medida lamentando que "confirma la incapacidad de la justicia española para perseguir los crímenes de la dictadura y reparar a las víctimas de las atrocidades contra la vida y los derechos fundamentales que se cometieron".
Para la JJpD, la decisión es "insólita" porque supone que en caso de tener que reinhumar a Franco en la capilla del monumento esto sería lesivo tanto para la familia como para el interés público, llegando a señalar incluso que "habría coincidencia entre estos intereses".
Para la organización esto es algo "incomprensible" que menoscaba la dignidad democrática de nuestro país. Precisamente, esta asociación judicial defiende que "la exhumación de los restos mortales del dictador es una medida que expresa el interés general de protección a las víctimas de la dictadura, mediante esta forma de reparación moral y simbólica".
"Tanto tiempo después de la Constitución y de la promulgación de la Ley de memoria histórica, y dos años después de la proposición no de ley aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados sin votos en contra instando al Gobierno a exhumar los restos del dictador para sacarlos del Valle de los Caídos, parece mentira que el Tribunal Supremo manifieste esa falta de sensibilidad y de respeto hacia el principio democrático y el principio de legalidad", concluye el comunicado.
Escribe tu comentario