Miquel Valls pide a Canadell que la Cambra preserve su neutralidad institucional

El presidente saliente de la Cámara de Barcelona pide al nuevo presidente que garantice que la corporación continúe siendo un referente y defienda el interés general.

|
Miquel Valls, rueda de prensa de la Cambra de Comerç

 

El presidente de la Cámara de Barcelona, Miquel Valls, ha pedido al futuro equipo directivo, que estará liderado por Joan Canadell, que garantice que la corporación continúe siendo un referente y defienda el interés general.


Miquel Valls, rueda de prensa de la Cambra de Comeru00e7


"Tenemos la confianza que sobre esta sólida base se constituirá una acción de gobierno que permitirá que la Cámara continúe siendo este referente del que nos sentimos orgullosos", ha sostenido Valls, en referencia al legado que deja.


Lo ha dicho en su última rueda de prensa este jueves, en la que se ha presentado un informe sobre el Aeropuerto de Barcelona y se ha hecho balance de sus 17 años al frente de la corporación como presidente, tras los cuales ha dicho que continuará en el mundo empresarial.


"Hoy se cierra una etapa que ha sido un poco larga", ha valorado Valls y ha remarcado que uno de los temas principales durante su mandato han sido las infraestructuras y, en especial, el Aeropuerto de El Prat.


Valls ha sido presidente de la Cámara de Barcelona desde 2002 y será relevado por Joan Canadell y Mònica Roca, miembros de la candidatura Eines de País, impulsada por la ANC y que obtuvo 31 de las 40 sillas al pleno de la corporación.


INFRAESTRUCTURAS Y BALANCE ECONÓMICO


Valls ha resaltado que la Cámara de Barcelona se ha convertido en referente para generar de opinión sobre el ámbito económico y las infraestructuras, y que ha consolidado su prestigio con una opinión rigurosa e independiente.


Ha sostenido que su mandato se ha desarrollado en un entorno económico y social complejo y con cambios legislativos que afectaban a las cámaras estatales, como la supresión del recurso cameral permanente, que ha indicado que fue el "momento más duro" de su presidencia.


Valls ha indicado que acaba su mandato frente a la Cámara de Barcelona con un patrimonio neto de 43 millones de euros, frente a los 27 millones que había cuando llegó, y que deja una institución de gran solidez económica y una buena posición financiera: "La Cámara ha hecho un esfuerzo muy importante para adecuarse".


NUEVA ETAPA


En el turno de preguntas, Valls ha rechazado entrar a valorar declaraciones hechas por Eines de País, la candidatura que ha resultado ganadora en las elecciones al pleno de la Cámara: "No haré ningún comentario".


No obstante, ha recalcado que la corporación ha sido independiente de la política a los largo de los 17 años de su mandato, lo que ha subrayado que ha permitido su éxito y consolidar su prestigio y reputación: "La Cámara no ha estado sometida nunca a ningún interés", ha reiterado Valls y ha subrayado que no lo ha estado ni con el Gobierno ni con el Govern.


Ha expuesto que lo único que ha hecho como presidente ha sido "pelearse" con el Ejecutivo central en cuestiones como el grado de ejecución presupuestaria de las inversiones en Catalunya y la disposición adicional tercera del Estatut.


También ha señalado que a lo largo de su mandato ha buscado el consenso con las diferentes organizaciones empresariales para impulsar diferentes actuaciones y que las ha respetado.


Valls ha aseverado que se está haciendo una "transición ordenada y tranquila" con el nuevo equipo directivo y que el actual director general, Xavier Coronas, y su equipo continuarán en la corporación el tiempo que convenga.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA