La inseguridad ya es el principal problema para 1 de cada 3 barceloneses

Turismo y paro también figuran entre los inconvenientes que perciben los ciudadanos, según el barómetro municipal.

|
Operativo de la Guardia Urbana y la Policía Portuaria contra el top manta

 

La inseguridad se mantiene como el principal problema que los barceloneses ven en la ciudad, algo que creen el 27,4% de los encuestados del Barómetro Postelectoral -seis puntos porcentuales más que en la anterior encuesta, de diciembre, cuando el 21% citó este problema-, y le sigue el acceso a la vivienda.


Operativo de la Guardia Urbana y la Policía Portuaria contra el top manta


El nuevo teniente de alcalde de Trabajo, Economía y Planificación Estratégica, Jordi Martí, ha destacado en rueda de prensa que el nuevo Gobierno de Ada Colau trabajará a fondo en este ámbito, y ha resaltado: "Barcelona no es una ciudad insegura, pero tiene un problema de inseguridad que debemos atacar".


Ha sostenido que el problema de inseguridad, centrado especialmente en los hurtos, tiene como causas la sentencia que rechazó la reincidencia como un agravante en penas por delitos leves; la falta de efectivos policiales -ha celebrado que se prevea sumar 100 Mossos d'Esquadra a la ciudad- y que se requiere más agilidad en los procesos judiciales.


El acceso a la vivienda continúa como el segundo problema de la ciudad -lo citan el 14%, subiendo desde el 12,1%-, seguida por el encaje de Catalunya en el resto de España -8,9%, subiendo del 7,3%-, el turismo -7,2%, que sube del 52%- y el paro y las condiciones de trabajo -4,7%, bajando del 5,5%-.


El 54% de los barceloneses cree que la ciudad ha empeorado el último año -el 27% cree que está mejor y el 15%, igual-, mientras que el 58% cree que tanto Catalunya como el resto de España han empeorado -el 20% cree que Catalunya está mejor y el 13%, igual, mientras que el 18% ve España mejor, y el 11%, igual-.


El 42% ve muy mala o mala la gestión municipal, mientras que el 46% la ve buena o muy buena y el 10% la califica de normal, y el 45% cree que la economía en la ciudad ha empeorado el último año; el 11% considera que está igual, y el 37% asegura que ha mejorado.


Sin embargo, el 35% asegura que la economía de su hogar ha mejorado en el último año -el 31% dice que ha empeorado y el 33% que está igual-, y el 50% confía en que mejorará en el futuro; el 25%, que seguirá igual, y el 19%, que empeorará, ha señalado Martí junto al director de la Oficina Municipal de Dades, Màrius Boada.


La encuesta, realizada en base a 799 entrevistas a barceloneses con derecho a voto y con un margen de error del 3,6%, se llevó a cabo inmediatamente después de las elecciones municipales -del 28 de mayo al 7 de junio- que ganó el republicano Ernest Maragall, a pocos votos de la alcaldesa Ada Colau, que volvió ha vuelto a ser investida con apoyo de PSC y BCN Canvi.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA