El independentismo se manifiesta ante el Parlamento Europeo donde no han ido ni Puigdemont ni Comín
El ex president y el ex conseller fugados ni se han acercado a la sede de Estrasburgo donde amenazaban con presentarse para ocupar dos escaños.
El independentismo se ha manifestado este martes en Estrasburgo (Francia), el día en el que se constituye el Parlamento Europeo tras las elecciones del 26 de mayo, donde finalmente no han acudido ni el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín, pese a que amenazaron con acudir para ocupar dos escaños.
Convocada por el Consell per la República, la manifestación ha empezado a las 9.00 horas frente a la Eurocámara con el lema 'Omplim Estrasburg' -Llenemos Estrasburgo- con la intención de ser una nueva demostración de fuerza del movimiento para defender que Puigdemont, Comín y el exvicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, puedan ejercer de eurodiputados.
Puigdemont, Comín y Junqueras fueron elegidos en sus respectivas candidaturas, pero no han obtenido el acta: los dos primeros porque la Junta Electoral Central les exigió que fueran a recogerla personalmente al Congreso -no lo hicieron por el riesgo a ser detenidos- y a Junqueras el Tribunal Supremo (TS) le negó salir de la cárcel.
Tanto Puigdemont como Comín elevaron el viernes el caso al Tribunal General de la Unión Europea (TUE), al considerar que tienen inmunidad desde el día que fueron elegidos, y dicho tribunal ha desestimado su petición de acordar medidas provisionales para que se les reconozca como eurodiputados y puedan tomar posesión de su escaño en la Eurocámara este martes, ha informado la Corte europea.
Puigdemont aseguró semanas atrás que su intención es acudir a la sesión constitutiva del nuevo Parlamento Europeo, aunque reclamaba antes un pronunciamiento del TUE.
Además, el expresidente y el exconseller criticaron la semana pasada que el presidente en funciones del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, les negara el acta de eurodiputados alegando que no figuraban en la lista notificada por las autoridades españolas.
JUNQUERAS
En relación a Junqueras, finalmente la Sala del Tribunal Supremo, que ha juzgado el proceso independentista, ha accedido a la petición del exvicepresidente de la Generalitat y planteará una cuestión prejudicial ante TJUE para aclarar desde qué momento un diputado electo en el Parlamento Europeo está protegido por la inmunidad parlamentaria, algo que ha pedido también este mismo lunes la defensa de Puigdemont y Comín.
El Tribunal con sede en Luxemburgo resuelve normalmente litigios entre países y las instituciones de la Unión Europea y solo pueden acudir directamente a él particulares si se trata de una decisión de las instituciones comunitarias que les haya afectado de "manera personal", según apuntan fuentes europeas.
Aunque estaba previsto que viajara a Estrasburgo el presidente de la Generalitat, Quim Torra, finalmente no lo ha hecho ante el riesgo de incendios que hay en Catalunya y para seguir la evolución del de La Ribera d'Ebre (Tarragona), ya controlado.
El que sí ha acudido a la ciudad francesa es el conseller de Acción Exterior, Alfred Bosch y el presidente de la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACM), David Saldoni, que ha ido acompañado por una representación de alcaldes catalanes.
Escribe tu comentario