La Comisión Europea desestima la Iniciativa Ciudadana de Puigdemont para suspender a España

Dicha confirmación es muy complicada debido a que se necesita la unanimidad de los estados miembro.

|
Diada 2018 diagonal independentistas esteladas 11092018

 

La Comisión Europea ha rechazado registrar una Iniciativa Ciudadana Europea abanderada por el expresidente catalán Carles Puigdemont con la intención de que Bruselas tomara medidas contra España por presuntas vulneraciones del Estado de Derecho en relación con el conflicto independentista.


Diada 2018 diagonal independentistas esteladas 11092018


Esta iniciativa pretendía hacer que la Comisión Europea tomara medidas contra España, aplicando el artículo 7 del Tratado de la UE, que puede suspender el derecho de voto del país en el Consejo si se logra confirmar una infracción sistemática para el Estado de Derecho. 


Dicha confirmación es muy complicada debido a que se necesita la unanimidad de los estados miembro.


"Está manifiestamente fuera del ámbito de competencias de la Comisión proponer un acto jurídico para la aplicación de los Tratados de la UE, y, por consiguiente, la considera inadmisible", ha informado la Comisión en un comunicado.


La iniciativa solicitaba a la Comisión Europea que evalúe la situación en España y adopte posibles medidas en el marco de los instrumentos de la Unión para reforzar la calidad democrática y prevenir la aparición de una amenaza sistémica para el Estado de Derecho.


La petición denuncia supuestas vulneraciones de derechos fundamentales en Cataluña por parte del Gobierno español, incluida la violación de la "dignidad humana, la libertad, la democracia, el respeto igualitario de los Derechos Humanos y de las minorías". 


Entre los ejemplos expuestos para sostener la acusación figuraba la decisión de la Junta Electoral Central de impedir que ni Puigdemont ni los consejeros Toni Comín y Clara Ponsatí pudieran concurrir a las elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA