Nuevo episodio de alta contaminación en toda Catalunya
La Conselleria de Territorio y Sostenibilidad ha reactivado este sábado el aviso preventivo en todo el territorio por la concentración de partículas en suspensión, especialmente en Barcelona.
La Conselleria de Territorio y Sostenibilidad ha reactivado este sábado el aviso preventivo por contaminación atmosférica en Catalunya después de que, en las últimas horas, el número de partículas en suspensión haya aumentado a causa de una masa de aire cálido.
En un comunicado este sábado, la Conselleria ha informado de que esta masa de aire cálido ha "agravado la intrusión de polvo africano instalada en el país desde el día 24 de junio", aunque señala que, según las previsiones, la situación atmosférica va a mantenerse estable.
El aviso preventivo tiene como finalidad que se reduzcan las emisiones de contaminantes para evitar la declaración de episodio ambiental por alta contaminación, explica la Conselleria.
La Dirección General de la Calidad Ambiental y Cambio Climático realizará un "seguimiento exhaustivo" de los niveles de contaminación y valorará si es necesario activar un episodio de contaminación por partículas o desactivar el aviso preventivo.
La reactivación del aviso se produce después de que en Manresa (Barcelona) y Juneda (Lleida)se registraran el viernes partículas en suspensión de diámetro inferior a las 10 micras en valores superiores al límite diario --50 microgramos por metro cúbico--.
SITUACIÓN EN BARCELONA
Asimismo, el Ayuntamiento de Barcelona ha activado de nuevo, este sábado 6 de julio, el aviso preventivo del protocolo de actuación por los altos niveles de contaminación atmosférica por partículas en suspensión (PM10).
En un comunicado, el consistorio ha informado de que ha activado este aviso de acuerdo con la alerta decretada por la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Generalitat de Catalunya.
En aplicación del protocolo, el Ayuntamiento reducirá y controlará las obras y servicios municipales que puedan generar polvo e incrementará el riego de calles, parques y plazas no asfaltados, y no incluye restricciones de la circulación por la ciudad.
Escribe tu comentario