Izquierda Unida debate romper la disciplina de voto en la segunda votación
La formación política liderada por Alberto Garzón se plantea votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez ya que prioriza las líneas programáticas a las sillas y cargos.
La Comisión colegiada Federal de Izquierda Unida (IU), el máximo órgano ejecutivo de la formación, se reúne este jueves 25 de julio antes de la segunda sesión de investidura a la que se someterá Pedro Sánchez para decidir el sentido de su voto tras haberse dado por rotas las negociaciones entre Unidas Podemos y PSOE.
En su día, IU realizó un referéndum entre sus bases sobre la conveniencia o no de apoyar un gobierno de coalición entre Unidos Podemos y el PSOE si ambas formaciones llegaban a un acuerdo programático. El 78,76% de los participantes en la consulta apoyaron ese gobierno de coalición.
Claro que en la segunda votación todo puede ser diferente. El líder de la formación, Alberto Garzón, se ha mostrado en muchas ocasiones a favor de apoyar una investidura de Pedro Sánchez pese a no llegar a un acuerdo, pero, hasta ahora, ha preferido no romper la disciplina de voto y acatar la decisión que tome Unidas Podemos. Pero ante la posibilidad de una investidura fallida y la posibilidad de convocar nuevas elecciones, Izquierda Unida se está planteando si vota a favor de investir a Pedro Sánchez
La reunión tiene lugar a las 12.00 horas, una hora y media antes de que se inicie la segunda sesión de investidura, y la decisión se adopta en base a "la información de la que se disponga a esa hora, una vez finalizadas las negociaciones con el PSOE", han informado fuentes de IU.
Izquierda Unida ha defendido siempre que por encima de los cargos en los ministerios o el Gobierno están las líneas programáticas y parece que esto podría provocar una discrepancia con la dirección de Podemos, aunque está por ver si deciden visibilzarlo rompiendo la disciplina de voto.
ÚLTIMAS OFERTAS
A pocas horas de que se lleve a cabo la segunda sesión de investidura del líder socialista en el Congreso de los Diputados, en la que necesita mayoría simple para salir elegido presidente, las negociaciones entre las formaciones lideradas por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se han dado por rotas.
Según el PSOE, la última oferta que Pedro Sánchez habría trasladado telefónicamente este miércoles a Iglesias incluía una vicepresidencia social para Irene Montero, más los ministerios de Vivienda y Economía Social, el de Sanidad, Asuntos Sociales y Consumo, y el de Igualdad.
Sin embargo, desde Podemos argumentan que en los dos últimos días el PSOE les ha hecho diferentes propuestas "de ministerios inexistentes o vacíos, pero nunca juntos, sino siempre por separado". "Nunca estaría Podemos en más de uno o dos de los que aparecen en ese listado", apuntan, respecto al documento que ha aireado el PSOE.
Escribe tu comentario