Malestar sindical por la voluntad del Govern de convertir en laborable el Día de la Hispanidad

El sindicato CC.OO. ha criticado duramente la iniciativa del conseller: "El cumplimiento del calendario laboral no puede ser una cuestión de voluntariedad de las personas individuales que tienen que trabajar".

|
Conseller Puigneró

 

El Govern está dispuesto a permitir que los funcionarios trabajen, si así lo desean, el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, y el 6 de diciembre, Día de la Constitución.


Conseller Puigneró


Así lo ha anunciado el conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró. Según ha explicado Puigneró, el Govern aprobará un acuerdo de gobierno en septiembre que habilitará la fórmula legal para que el personal de la Generalitat pueda trabajar esos dos días.


CC.OO. CRITICA LA DECISIÓN


El sindicato CC.OO. ha criticado en un comunicado la medida avanzada por el conseller. El sindicato considera que "se tiene que respetar las normas aprobadas por la propia Generalitat y recordar que las condiciones laborales se negocian con la representación legal de las trabajadoras y los trabajadores".


La organización recuerda que los días festivos están establecidos por la propia Generalitat, y que las jornadas de fiesta se ratifican al pleno del Consell de Relaciones Laborales, órgano al cual la Generalitat no ha presentado ninguna propuesta como la que el conseller ha comunicado a la prensa.



"El cumplimiento del calendario laboral no puede ser una cuestión de voluntariedad de las personas individuales que tienen que trabajar, sino de una norma negociada que atienda a las necesidades del servicio y a los tiempos de trabajo normados". "Si así fuera --continúa el sindicato--, el mismo derecho tendrían otras personas para otros fechas, iniciando un camino de discriminación por religión, posición política u otras creencias."

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA