Las propuestas de la FAVB para garantizar la seguridad en las calles de Barcelona
La asociación plantea 12 medidas como hacer una diagnosis adecuada barrio por barrio, reorganizar el papel de los cuerpos policiales o crear un cuerpo auxiliar de agentes cívicos.
La Federació d'Associaciones de Veïns i Veïnes de Barcelona (Favb) ha propuesto al Ayuntamiento de Barcelona 12 medidas "ante los problemas de seguridad y convivencia", recalcando el hecho de evaluar la situación particular de cada barrio.
En un comunicado, la federación ha asegurado que el incremento de hurtos y la repetición de actos violentos son hechos que "generan una enorme alarma social", cuyas reacciones --como la creación de patrullas ciudadanas-- pueden empeorar la situación y provocar una escalada de violencia.
La asociación ha opinado que para hacer una buena política de seguridad es necesario "analizar bien las causas y el trasfondo de los problemas" que confluyen en cada barrio de la capital catalana.
Por ello, ha propuesto 12 medidas como hacer una diagnosis adecuada barrio por barrio, reorganizar el papel de los cuerpos policiales, crear un cuerpo auxiliar de agentes cívicos, una revisión de la Ordenanza de civismo y un nuevo Plan de drogas.
También ha pedido hacer frente a la violencia de género, analizar la incidencia del aumento de los visitantes en la delincuencia, mejor control policial en el transporte público, planes de prevención, revisar la Ley de Extranjería, mejorar el urbanismo y promover la educación proactiva de la ciudadanía.
En sus palabras, "la peor forma de resolver los problemas es actuar en caliente", haciendo referencia a los datos que avalan que el nivel de vigilancia policial es superior al de la Unión Europea y que España está entre los países con un porcentaje de reclusos más alto.
Escribe tu comentario