El Ayuntamiento de Barcelona quiere ampliar la tasa turística hasta un máximo de cuatro euros

Así lo acuerdan BComú, PSC, ERC y JxCat, una propuesta que tiene que ser ratificada por el Parlament.

|
Turistas2 1 1

 

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este lunes una propuesta de ERC que pide ampliar la tasa turística en la ciudad con un recargo que gestione el consistorio, algo que han apoyado el Gobierno municipal de BComú y PSC y los grupos de ERC y JxCat, y han rechazado Cs, PP y BCN Canvi.


Turistas2 1 1



Para ampliar la tasa turística, el Ayuntamiento requiere que lo apruebe el Parlament, por lo que abrirán una negociación con la Generalitat para que lo traslade a la Cámara catalana, ha explicado en declaraciones a los medios el concejal de Presidencia y Presupuestos, Jordi Martí, junto al de Turismo e Industrias Creativas, Xavier Marcé, a Miquel Puig (ERC) y Elsa Artadi (JxCat).


Martí ha dicho que podría aplicarse a partir de 2020 y ha pedido a los partidos que han alcanzado el acuerdo conjurarse para lograrlo, tras lo que ha recordado que ERC y JxCat gobiernan en la Generalitat y tienen una amplia representación parlamentaria: "Este acuerdo, que necesita otros acuerdos, querría que se leyera como un primer paso para otros acuerdos para mejorar las condiciones de vida" de los ciudadanos.


La propuesta promovida por ERC pide instar a la Generalitat a trasladar al Parlament una propuesta para modificar la ley del impuesto para incluir un recargo para estancias en Barcelona y desembarco de cruceros, que sea de un máximo de cuatro euros, aunque han descartado detallar la cifra, que deberá acordar el pleno municipal.


Plantean destinar lo recaudado a mejorar el control sobre las viviendas que destinan habitaciones a usos turísticos, a mejorar a calidad de vida de los vecinos de los barrios más afectados por la presión turística y a impulsar iniciativas que contribuyan a descongestionar el turismo.


Marcé ha pedido ver el impuesto como una herramienta para mejorar la ciudad, y ha rechazado detallar cifras: "La cantidad es muy imprudente decirla. Pero de forma genérica, nos parece que si pudiésemos situarnos en una cifra que doblara la actual sería muy buena posibilidad", aunque ha rechazado hacer multiplicaciones sencillas e innecesarias.


Actualmente la tasa oscila entre los 2,25 euros para los establecimientos de lujo y los 0,65 euros en Barcelona, en la que el año pasado se recaudaron 30 millones de euros con el impuesto -la mitad del total de Cataluny--, de lo que 15 fueron gestionados por el Ayuntamiento; si la recaudación de doblara, se recaudarían 60 en la ciudad, de los que el Ayuntamiento gestionaría 45 -el 100% del nuevo recargo de la tasa y la mitad de la tasa actual-.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA