Casado y Rivera acusan a Sánchez de pasividad ante la crisis en Catalunya
Ambos líderes piden al Gobierno que actúe con más contundencia ante los graves disturbios vividos desde el pasado martes.
El líder del PP, Pablo Casado, ha exigido este viernes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que actúe con "urgencia" en Catalunya ante "las algaradas, sabotajes, incendios y kale borroka" que se están produciendo en las calles y le ha recordado que en su día el PP utilizó la ley para acabar con la violencia callejera en el País Vasco.
En un acto en Oviedo, tras firmar el acuerdo entre PP y Foro Asturias para concurrir juntos a las elecciones generales, Casado ha lamentado que la portavoz del Grupo Popular en el Congreso y candidata por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, haya sido "increpada gravemente por los violentos" en la Plaza de Jaume.
"Afortunadamente, gracias a las Fuerzas de Seguridad no ha ido a mayores por aquellos que intentan confundir una huelga con el sabotaje, los altercados y la desobediencia civil, a la que además ha arengado el presidente de la Generalitat", ha denunciado.
Casado ha afirmado que a los independentistas les "molesta" que comparen la violencia callejera que había en el País Vasco con la que hay ahora en Catalunya, pero ha subrayado que "son ellos los que continuamente se hacen acompañar" en manifestaciones o en actos por el exlehendakari Juan José Ibarretxe o por el exlíder de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi.
"El PP acabó con la 'kale borroka' en el País Vasco aplicando la ley. Por tanto, el Gobierno de España hoy tiene la obligación de aplicar la ley, toda la ley pero solo la ley. No hay que buscar atajos sino cumplir el Código Penal y la Constitución, que cualquier cargo público ha jurado cumplir", ha resaltado.
PIDE AL GOBIERNO COORDINAR YA TODAS LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
Por eso, ha insistido en que Sánchez debe "cumplir la ley y hacerla cumplir" en Catalunya, algo que, según ha dicho, "no es mucho pedir" después de cuatro jornadas de violencia en las calles de Catalunya. "Nosotros ofrecemos ley, orden y concordia. Pero no hay concordia ni convivencia posible sin ley y sin seguridad", ha avisado.
En este punto, ha defendido aplicar ya la Ley de Seguridad Nacional porque, según ha dicho, es "intolerable" lo que está sucediendo en Catalunya y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, no puede seguir al frente de 16.000 efectivos de los Mossos cuando está "alentando la desobediencia" y pidiendo a los catalanes que salgan a la calle "a defender el mal llamado derecho de autodeterminación".
RIVERA HABLA DE "EMERGENCIA NACIONAL"
Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha acusado este viernes al presidente del Gobierno en funciones y al ministro del Interior de no actuar ante la "emergencia nacional" en Catalunya por estar "más pendiente de las elecciones que de gobernar".
En rueda de prensa en la sede de Cs, Rivera ha afirmado que el Ejecutivo está "negando la realidad" de lo que sucede en Barcelona y en otras partes de Catalunya y "no hace nada" para controlar la situación y garantizar la seguridad de los ciudadanos. "El Gobierno se bloquea y se paraliza" porque está "más pendiente de las elecciones que de gobernar", ha indicado.
El presidente del partido naranja ha vuelto a reclamar que se envíen "miles y miles" de agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional a esa comunidad para hacer frente a los disturbios y bloqueos por parte de manifestantes que no aceptan la condena judicial a los líderes del proceso independentista. Asimismo, ha reiterado que se debe activar el artículo 155 de la Constitución para cesar a Quim Torra como presidente de la Generalitat.
SABOTAJE GENERAL
Rivera ha criticado que la huelga general convocada este viernes es más bien un "sabotaje general" a ciudadanos que han visto perturbada su vida diaria por el corte de vías de comunicación, los paros realizados en infraestructuras e instituciones públicas y la actuación de los piquetes, sumado todo ello a los problemas de orden público generados por las protestas violentas.
"La factura separatista la pagan las familias españolas", ha lamentado, destacando también el coste que tiene esta situación para la imagen internacional de España, el turismo y la economía. "Ya basta de estar todos acojonados con lo que hacen los separatistas, y la gente normal sin poder vivir con tranquilidad", ha añadido.
Ante esta situación, el líder de Cs se ha preguntado "qué más tiene que pasar en Catalunya para que el Gobierno actúe", cuánto tiempo va a "seguir negando la realidad" y afirmando, como ha dicho Grande-Marlaska, que en estos momentos "se puede visitar Barcelona con total normalidad".
En su opinión, no se puede afirmar esto mientras las carreteras de acceso a Barcelona están cortadas, y se ha preguntado si sería posible llegar "en helicóptero o en el Falcon", como el presidente del Gobierno en sus desplazamientos oficiales. "Pero cuidado, que te derriban el helicóptero", ha agregado.
Escribe tu comentario