​Morales gana las elecciones, pero UE y EE UU piden una segunda vuelta en Bolivia

Los resultados oficiales indican que se espera que el presidente boliviano Evo Morales sea reelegido para el cargo en la primera vuelta de las elecciones, pero la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Colombia están convocando a una segunda vuelta.

|
Moralessehaceconlavictoriayevitaunasegundavuelta

 


Los resultados oficiales publicados el jueves 24 de octubre indican que se espera que el presidente boliviano Evo Morales sea reelegido para el cargo en la primera vuelta de las elecciones, pero la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Colombia están convocando a una segunda vuelta.


Los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, citados por 'AFP', indican que con el 99,81 por ciento de los votos contados, Evo Morales obtuvo el 47,06 por ciento de los votos, frente al 36,52 por ciento de su principal rival, el candidato centrista y ex presidente boliviano Carlos Mesa.


El resultado asegura que Evo Morales pueda ahora declararse ganador en la primera vuelta por 10 puntos porcentuales, lo que hizo en rueda de prensa.


El sistema electoral boliviano otorga la victoria al candidato con al menos el 50 por ciento más un voto, o más del 40 por ciento, pero con 10 puntos de ventaja sobre el segundo. Si no alcanzan estos porcentajes, los dos más votados se disputan una segunda vuelta.


Mesa advirtió que no reconocería un resultado que excluye una segunda vuelta contra Morales y denunció un "fraude gigantesco" por parte de la comisión electoral a favor del presidente saliente, que se postulaba por cuarto mandato consecutivo.


Por su parte, la Unión Europea...



Sigue leyendo más sobre la polémica en las elecciones de Bolivia en Pressdigital 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA