El ACA recuerda a la AMB que no tiene competencias para bajar el recibo del agua

La Comissió de Preus de Catalunya, un órgano adscrito a la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad, considera "desfavorable" la bajada del recibo del agua.

|
Pleno del AMB aprobación descenso tarifa del agua

 

El pleno del Consell Metropolità ha aprobado definitivamente este martes el descenso del 4,95% en la tarifa del agua potable que entrará en vigor el 1 de enero de 2020, y que prevé beneficiar a 2,8 millones de usuarios de 23 municipios gestionados por Aigües de Barcelona.


La bajada de precios ha prosperado con los votos a favor del Gobierno del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), formado por PSC-CP, En Comú Guanyem (ECG), ERC-AM y JxCat, y las abstenciones de Cs, PP, BCN Canvi, CAT Torrelles, Ara Decidim Ripollet y Guanyem Badalona en Comú.


La medida ha estimado las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Sant Cugat y la UTE Sant Vicenç, ha estimado parcialmente las del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat, las de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) y las de Abemcia --empresa metropolitana del ciclo integral del agua--, mientras que el resto se han desestimado.


CRÍTICAS DE PP Y CS


En este sentido, el consejero metropolitano del PP, Miguel Jurado, ha lamentado que prospere el descenso de la tarifa: "Es incongruente. No somos competentes y no tenemos el permiso del ACA", ha alertado, y ha dicho que la medida no tiene sentido sino hay un acuerdo cerrado con ACA, según él. "Es un brindis al Sol y una medida política dos semanas antes de las elecciones", ha concluido Jurado.


Marilén Barceló (Cs) ha dicho que les gustaría que se rebajara la tarifa del agua, pero ha pedido ser "rigurosos y serios y no prometer lo que no se puede hacer", y también ha recordado que el ACA cree que el AMB no es competente en decisiones económicas del servicio de alta.


LA ACA Y LA COMISSIÓ DE PREUS CRITICAN LA INICIATIVA


La ACA ha alegado que las tarifas se deberán adaptar a lo que formule, en ejercicio de sus competencias, sobre el importe de la tarifa disociada de producción y suministro de agua en alta que actualmente efectúa Abemcia, ya que cree que el AMB "no dispone del título competencial para hacerlo", ya que es competencia de la Generalitat.


A raíz de las consideraciones de la ACA, la Comissió de Preus de Catalunya, órgano colegiado adscrito a la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, ya expresó en un informe a principios de octubre que veía "desfavorable" la bajada prevista por el ente metropolitano por falta de competencias.


Frigo de agua


El documento se acoge a consideraciones de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) que alega que el servicio que se presenta mediante el conjunto de instalaciones e infraestructuras que se integran en la red de abastecimiento del Ter-Llobregat es un servicio de competencia de la Generalitat de Catalunya.


También alude a una consideración de la ACA que defiende que las tarifas aplicables al servicio de abastecimiento en alta, incluso fuera del ámbito territorial servido por las instalaciones de la red Ter-Llobregat, las debe aprobar el Consejo de Administración de la citada agencia.


La agencia ponía de manifiesto que "Abemcia -empresa metropolitana del ciclo integral del agua- no ha presentado la propuesta de tarifas en alta para que sea aprobada por el consejo de Administración" de la ACA, tal como recoge la normativa.



UNA OBSESIÓN DE BADIA


Una vez más, Eloi Badia ha vuelto a sacar los pies del tiesto con la gestión y pretendida remunicipalización del agua -sobre la que a día de hoy no ha aportado dato alguno sobre las ventajas sociales ni económicas de la misma, como se le exige a cualquier administración que quiera adquirir la gestión directa de un servicio público-.


Imagen de eloi badia


La propuesta tarifaria de Babia no fue consensuada y sorprendió a propios y ajenos. Se tomó saltándose lo acordado por la mesa formada en su momento por la AMB y Aguas de Barcelona en enero de 2019.


Esta rebaja pone en peligro además el acuerdo de Sorigué (empresa encargada del mantenimiento y conservación de la red de agua potable del área metropolitana de Barcelona, cerrado con los sindicatos y trabajadores.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA