ERC avala el borrador de presupuestos de Colau
La propuesta de presupuestos ha salido adelante con los votos a favor de BComú y PSC, la abstención de ERC, y los votos en contra de JxCat, Cs, PP y BCN Canvi.
La comisión extraordinaria de Economía y Hacienda de este miércoles ha aprobado inicialmente la propuesta de presupuestos del Gobierno municipal de Ada Colau para el año 2020 con los votos a favor de BComú y PSC, la abstención de ERC, y los votos en contra de JxCat, Cs, PP y BCN Canvi.
El concejal de Presupuesto, Jordi Martí, ha dicho que quiere negociar "hasta el último momento" para aprobar estos presupuestos, y ha admitido que las conversaciones del Gobierno se están centrando en ERC y JxCat, aunque también cree que su propuesta está más cercana a lo que expresan los republicanos.
Ernest Maragall (ERC) ha lamentado la "falta de ambición" del presupuesto, y dice que la abstención no significa un apoyo en el trámite definitivo, y Elsa Artadi (JxCat) ha criticado que se haya convocado esta votación con sólo 48 horas de antelación, aunque dice que seguirán trabajando en las cuentas.
Martí ha detallado que se prevé un incremento de los ingresos del 9,2%, y que el gasto también plantea un aumento de 250,8 millones, un 9,5% más que en las cuentas de 2019, que son fruto de la prórroga presupuestaria, y ha coincidido con todos los partidos en que las cuentas deben prever un entorno macroeconómico "incierto".
También ha destacado que la propuesta se encamina al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el impulso a la actividad económica y el empleo de calidad, además de aumentar la respuesta en seguridad y convivencia.
MARAGALL Y ARTADI
Maragall ha dicho que ve insuficiente la propuesta inicial del Gobierno municipal por su falta de ambición progresista y transformadora, que queda lejos de la valentía, y ha insistido en no confundir su abstención con un 'sí': "Hay la misma distancia entre la abstención y el 'sí' que entre la abstención y el 'no', y no dudaremos en recorrerla".
Artadi también ha pedido unos presupuestos más ambiciosos y expansivos que incluyan políticas más disruptivas y ha afeado que el Ayuntamiento es poco exigente con el Gobierno central, para finalmente augurar que las cuentas no prosperarán: "Ir sumando ingresos que no sabemos si tendremos me parece de poco rigor".
CS, PP Y BCN CANVI
Luz Guilarte (Cs) ha reprochado al Gobierno municipal su "pésima capacidad para la gestión económica y falta de rigor y transparencia", y ha dicho que sustentan los presupuestos con un aumento desmesurado de impuestos y en unos ingresos que dependen de otras administraciones públicas y del aumento de la deuda, según ella.
El presidente del PP en Barcelona, Josep Bou, ha pedido no subir impuestos y rebajar el gasto "superfluo e innecesario" para hacer frente a la recesión económica que se prevé, mientras que la concejal de BCN Canvi Eva Parera ha lamentado no haber podido trabajar el documento en las condiciones y el tiempo necesario.
Escribe tu comentario