La Defensoría del Pueblo cuantifica 32 muertos por la violencia en Bolivia
Desde que comenzó la crisis con la salida del ex Evo Morales del país, la violencia se ha extendido por las calles de la república sudamericana.
La Defensoría del Pueblo de Bolivia destacó que ya son 32 las víctimas mortales que ha provocado la ola de violencia que se ha desatado en el país a raíz de las elecciones del pasado 20 de octubre.
En un comunicado que ha difundido en Twitter, la Defensoría ha confirmado "la existencia de 8 víctimas más tras el operativo policial-militar en el sector de la planta de Senkata, en El Alto".
El bloqueo de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscale (YPFB) a Senkata había provocado escasez de combustible en El Alto y La Paz. El 80 por ciento del transporte público no funcionaba, según datos del sindicato local, en una ciudad donde también hay falta de frutas, hortalizas y productos cárnicos.
Por otra parte, la defensora del pueblo, Nadia Cruz, continúa en la zona por "promover la pacificación entre los vecinos del distrito 8". "Pedimos a las autoridades suspender el vuelo de aeronaves sobre el sector para mantener la tranquilidad a la población", expresó.
El asedio a la planta se enmarca en las protestas que estallaron tras las elecciones. El ex Evo Morales proclamó su victoria pero la oposición denunció un "fraude" y la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) lo confirmó.
Escribe tu comentario