Morales será el jefe de campaña del MAS de cara a las nuevas elecciones
Morales dimitió el pasado 10 de noviembre después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) constatara "irregularidades" en el proceso electoral. Desde entonces, está en México en calidad de asilado político.
El ex boliviano Evo Morales será el jefe de campaña de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), de cara a las nuevas elecciones presidenciales previsto celebrar el país para superar la crisis política desatada por los comicios del 20 de octubre.
"Si es que el Gobierno permite su retorno, (Morales) será nuestro jefe de campaña", anunció el presidente de la cámara de diputados y diputado del MAS, Sergio Choque, en una rueda de prensa, según informa el diario boliviano 'Página Siete'.
Morales dimitió el pasado 10 de noviembre después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) constatara "irregularidades" en el proceso electoral. Desde entonces, está en México en calidad de asilado político.
El líder indígena ha expresado su deseo de volver a Bolivia, si bien ha renunciado repetir como candidato presidencial del MAS. El acuerdo al que el MAS y los demás partidos han llegado al Congreso para celebrar nuevas elecciones lo veta expresamente.
El retorno de Morales en Bolivia se ha complicado después de que el nuevo Gobierno de Jeanine Añez, al que ni él ni sus seguidores reconocen, lo haya denunciado por terrorismo y sedición, entre otros cargos.
"Yo tengo un profundo debate interno sobre qué hacer", dijo en una entrevista publicada este lunes por el diario argentino 'Página 12'. "Para el pueblo boliviano, para el instrumento político, para el MAS, sirvo más como asilado en México o encarcelado en Bolivia? Yo estaré donde sirva más. Aquí o tomado en Bolivia", indicó.
Descartados Morales y el que fuera su vicepresidente, Álvaro García Linera, también vetado en este acuerdo, la incógnita es quién recogerá su testigo en el MAS. Interrogado al respecto, Choque rehusó avanzar un nombre, incidiendo en que el candidato presidencial será elegido en un congreso del partido.
Además, ha justificado el acuerdo en la Asamblea Legislativa. "Algunos compañeros nos criticaron porque nos decían que nos estábamos vendiendo la derecha, pero comprendimos que era importante dar paz y tranquilidad a la población", ha esgrimido.
Más de 30 personas han muerto y centenares han resultado heridas a causa de los enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Morales y con las fuerzas de seguridad. En las últimas semanas la situación se ha calmado, aunque sigue habiendo protestas.
Escribe tu comentario