​El procés aspiraba a tener hasta 60 embajadas

El plan diplomático tenía un coste previsto de 145 millones de euros e incluía a 798 funcionarios.

|
Artur mas puigdemont 03092018

 

El presidente de la Fundació Catmón y exsecretario de Relaciones Internacionales de CDC, Víctor Terradellas, ideó un plan de expansión diplomática para una hipotética Catalunya independiente de hasta 60 embajadas y 800 funcionarios.


Artur mas puigdemont 03092018



Así lo indica un documento de la Fundación Catmón que ha sido incautado por las fuerzas de seguridad en el marco de la operación Voloh.


Terradellas y Catmón están en el centro de una investigación por presuntas subvenciones ilegales que centraliza el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona.


Terradellas era un hombre de la máxima confianza de los expresidentes de la Generalitat Artur Mas y Carles Puigdemont y, entre sus gestiones, figuran encuentros diplomáticos con autoridades rusas que han sido muy polémicos por los rumores de que pudieran estar favoreciendo el procés en contra de los intereses de la unidad de España.


El plan de embajadas se dividía en varias fases. La primera, con una duración de cinco o seis años de transición, se contemplaba la creación de 43 sedes con servicios comunes, entre bilaterales y multilaterales. Esto supone que, en algún caso, habría una delegación por país, y en algún otro, una misma sede se encargaría de varios países.


El objetivo era llegar a las 60 embajadas en un plazo de entre 10 y 15 años en ciudades consideradas clave desde el punto de vista económico, cultural y científico o con una relevante presencia de la comunidad catalana.


Entre estas ciudades prioritarias figuran Bruselas, Washington, Nueva York, París, Madrid, Londres, Berlín y, en menor medida, Moscú, Pekín, Rabat, Brasilia, Ginebra, Roma y el Vaticano. También Buenos Aires, México, Nueva Delhi, Tokio, Tel Aviv, Aman y Varsovia.


El informe evalúa el posible coste de creación y mantenimiento de las embajadas, teniendo en cuenta las diferentes bases, que asciende a más de 145 millones de euros, incluido el sueldo de 798 funcionarios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA