Funcionarios desmienten a Ribó: la parálisis de la sanidad catalana es por falta de inversión de la Generalitat

El Síndic echa la culpa del "sobrecoste" en las listas de espera a las "personas de fuera de Catalunya". CSIF exige a la Generalitat más inversión en políticas sociales.

|
Rafael ribo sindic greuges 08102018

 

Ante las declaraciones del Síndic de Greuges, Rafael Ribó -que culpó de la parálisis de la sanidad catalana a que vengan de otras provincias a operarse aquí- el sindicato CSIF defiende que dicha parálisis es a causa de la falta de inversión de la Generalitat en políticas sociales y en especial en la sanidad pública catalana.


"Catalunya es la comunidad que más recortes sufrió en gasto social durante la crisis económica. La sanidad catalana perdió 2.400 profesionales y más de 1.100 camas hospitalarias durante el gobierno de Artur Mas y sigue seriamente afectada desde aquellos recortes que no han remitido", indica el sindicato.


"Hoy en día, las Comunidades que mantienen un mayor recorte en políticas sociales, en términos porcentuales en estos 10 años, a pesar de la recuperación, son Castilla-La Mancha (15,46%) y Catalunya (19,91%)", señala CSIF. 


"En Catalunya, el gasto sanitario ha sido en 2018 un 27,5% inferior al del año 2009, con 3.328 millones de euros menos y sólo invierte un 3,7% de su producto interior bruto en la sanidad pública, un porcentaje muy inferior a la media del país que se sitúa en un 6,2%", puntualizan.


Por esta razón, CISF denuncia que "todo ello se traduce en que Catalunya esté a la cabeza en cuanto a listas de espera con 168.108 pacientes -el mayor número desde hace 7 años- y que sufra, desde hace mucho tiempo, sobrecarga en atención primaria, colapso en urgencias, cierre de plantas y déficit de personal que se traduce en que no se cubren bajas o libranzas, quejas de profesionales por la presión asistencial, operaciones que se posponen, quejas de pacientes, agresiones verbales y físicas a personal sanitario". 


"Esto incide directamente sobre los niveles de calidad que reciben los ciudadanos cuando acuden a los centros de salud, a las urgencias hospitalarias o que se encuentran a la espera de una prueba o intervención quirúrgica y sobre las condiciones laborales de propios facultativos". 

1 Comentarios

1

Sufrí una lesión en un hombro y me negaron reavilitacion.. Ahora el dolor me sube hasta el oído

escrito por Angeles 12/dic/19    14:16

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA