Una nueva pintura de Emiliano Zapata está causando una ola de protestas en México al retratar al héroe de la revolución mexicana desnudo, con un sombrero rosa y tacones altos en un caballo.
Furiosos manifestantes invadieron uno de los museos de arte más renombrados del país, el Museo del Palacio de Bellas Artes, exigiendo la retirada de la pintura, parte de una nueva exposición titulada Zapata después de Zapata, que pretende presentar visiones alternativas de la revolución mexicana y marcar el centenario de la muerte de la figura histórica.
"Esto no es libertad de expresión, es libertinaje. Es degradante. No pueden mostrar nuestra historia de esta manera. Este tipo de goce no se puede permitir", dijo Antonio Medrano, portavoz de los manifestantes, citado por 'The Guardian'.
Las protestas han generado incluso enfrentamientos con defensores de los derechos de los homosexuales y están generando un amplio debate en la sociedad mexicana.
La pintura de Fabián Chairez -'La Revolución', conocido ya popularmente como 'Zapata Gay'-muestra a Zapata desnudo sobre un caballo blanco. El esbelto cuerpo está atado con una cinta a rayas con el tricolor mexicano de rojo, blanco y verde. Lleva tacones altos y un sombrero rosa.
Cuando las imágenes aparecieron en la prensa, pronto provocaron fuertes reacciones en México, donde Zapata ha mantenido una reputación inequívoca como héroe desde la revolución de 1910, cuando pidió "reforma, libertad, justicia y ley".
Los herederos de Zapata también han criticado la obra y han prometido emprender acciones legales contra la exposición. "No lo permitiremos", dijo Jorge Zapata González. "Para nosotros, como miembros de la familia, esto denigra la figura de nuestro general, describiéndolo como gay".
En las últimas décadas se han publicado cuentos y novelas que involucran a un Zapata gay, pero los historiadores dicen que hay poca evidencia que apoye estas historias.
El presidente de México, Andrés López Obrador, declaró el año 2019 -el centenario de su muerte- como el Año de Zapata, blasfemando la imagen del líder revolucionario con bigote, sombrero y bandolera en el membrete y materiales promocionales del gobierno.
"Es el hombre revolucionario menos controvertido y el más'izquierdista' en el sentido moderno", dijo Harim B. Gutiérrez, profesor de historia de la Universidad Autónoma Metropolitana. Pero la imagen de Zapata es también la más maleable y ha sido apropiada por una serie de causas sociales que no tienen mucho que ver con su lucha original por asegurar una vida mejor para los campesinos sin tierra.
"Cada 20 años, más o menos, aparece algo" que involucra la imagen de Zapata, dijo Luis Vargas Santiago, curador de la actual exposición en el Palacio de Bellas Artes.
Recientemente, este "algo" ha sido el género y la sexualidad. La presente exposición tiene lugar en un momento en que las comunidades LBGTQ de México se están volviendo más prominentes y las mujeres son más activas en la lucha contra el machismo endémico del país, el acoso sexual y los feminicidios.
Escribe tu comentario