Puigdemont vence y el PDeCAT se integra en JxCat
Bonvehí: "No podemos descartar ninguna fórmula".
El Consell Nacional del PDeCAT ha avalado este sábado con el 85,85% la propuesta de la dirección de "transitar" hacia JxCat bajo una sola estructura, lo que no implicaría forzosamente la disolución de la formación, bajo el liderazgo del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
De esta manera, se hace realidad un secreto a voces: el poder de Puigdemont desde Bruselas. Un poder con el que consigue dinamitar al partido heredero de CDC.
"JxCat es un proyecto que va más allá del PDeCAT, pero no se puede entender JxCat sin el PDeCAT. Con esta premisa de suma, a partir de mañana empezamos este trabajo", ha recalcado el presidente del PDeCAT, David Bonvehí en su intervención final en el Consell Nacional que han celebrado este sábado en Barcelona.
Según Bonvehí, hay diferentes fórmulas para transitar hacia JxCat, que no ha concretado, y ha asegurado que afrontan este reto con los otro actores del espacio político -JxCat y la Crida Nacional per la República-.
De los 212 votos emitidos, el 85,85% ha apoyado la propuesta de la dirección -182 votos-, el 0,94% ha votado en contra -solo dos votos-, y el 13,21% restante ha votado en blanco -28-.
Para Bonvehí, esta votación evidencia que el PDeCAT debe ser una "pieza clave" en el proyecto de JxCat, y para ello considera que es necesario tener un partido fuerte para afrontar el futuro, y ha añadido que abordarán esta cuestión lo antes posible para traducir lo aprobado en decisiones prácticas.
A la práctica, la antigua CDC busca una estrategia para hacer frente a ERC, que ha pasado a ser el primer partido independentista y también la primera formación de Catalunya, justo lo que a lo largo de los años han ido perdiendo los herederos de Convergència.
En rueda de prensa el viernes junto a los miembros de la dirección del PdeCAT, Bonvehí explicó que el partido aspira a ser una pieza clave en JxCat, por lo que han acordado transitar hacia este espacio político entendido "como un proyecto amplio", y se reafirman en el objetivo de conseguir la independencia de Catalunya y gobernar en las máximas instituciones para lograr progreso social y económico.
"JxCat no puede ser posible sin el PDeCAT. No podemos descartar ninguna fórmula", ha destacado Bonvehí, sin aclarar si la apuesta del partido pasa por que JxCat y la Crida asuman las estructuras de la formación para evolucionar hacia una sola estructura.
Escribe tu comentario