Tsunami Democràtic lleva la protesta al Camp Nou
Se moviliza con motivo del partido que enfrenta al FC Barcelona y al Real Madrid.
La grada del Camp Nou se ha teñido del color azul eléctrico de las pancartas repartidas por la plataforma Tsunami Democràtic en el exterior del feudo blaugrana, con el lema 'Spain, sit and talk' ('España, siéntate y habla'), entre gritos a favor de la independencia de Catalunya y de libertad para los políticos presos.
Justo antes del inicio del Clásico entre FC Barcelona y Real Madrid, después de que sonara el himno del club blaugrana con un mosaico en la grada que mostraba los colores de la entidad y de la 'senyera', la grada se ha llenado de las pancartas de Tsunami.
Dos lonas grandes de color amarillo mostraban las proclamas de 'Spain, Sit and Talk' y 'Freedom', en inglés, mientras los cuatros sectores del Camp Nou se llenaban de las pequeñas pancartas azules pese a que algunas de ellos han sido requisadas en los accesos al estadio.
Buena parte de la afición ha acompañado la acción con gritos de "independencia" y de "libertad, presos políticos". Sin lanzamiento de objetos al campo y con las pancartas ya retiradas, se dio inicio con normalidad al partido, correspondiente a la jornada 10 de LaLiga Santander.
PELEA MULTITUDINARIA
Un grupo de unos 30 ultras de los Boixos Nois e independentistas convocados por Tsunami Democràtic se han enfrentado a golpes en la Travessera de Gràcia de Barcelona, en los aledaños del Camp Nou, sobre las 19.45 horas.
Los Mossos d'Esquadra han acudido a la zona y han cargado para separar a los dos grupos, estableciendo un cordón de seguridad para frenar la pelea.
Durante el enfrentamiento, los manifestantes han gritado 'Fuera fascistas de nuestros barrios' y se han lanzado latas de cerveza.
MÁS INCIDENTES
La Guardia Urbana de Barcelona ha retirado a las 19.45 horas una furgoneta que estaba parada en la calle Riera Blanca tras intentar cruzar la protesta del Tsunami Democràtic ante el Camp Nou.
Algunos testigos han explicado que el vehículo se ha acercado hacia la confluencia entre las calles Arístides Maillol y Travessera de les Corts, donde ha intentado atropellar a una manifestante y por eso otras personas que participaban en la protesta le han quitado las llaves.
Los manifestantes han pinchado las ruedas del vehículo y han colocado carteles del Tsunami encima del capó.
SEGURIDAD RETIRA CARETAS DE MESSI
La seguridad del FC Barcelona ha retirado caretas del jugador Leo Messi repartidas por Tsunami Democràtic a los aficionados al entrar en el Camp Nou para seguir el Clásico.
Tsunami Democràtic ha asegurado que la seguridad del club azulgrana en el Camp Nou también está requisando a los aficionados sus carteles que reclaman diálogo al Estado. A través de su canal de Telegram, Tsunami ha criticado que "esto es censura" y que contradice lo que el club dijo públicamente.
Desde el FC Barcelona aseguran que no hay ninguna orden de retirar los carteles pero que sí retiran las caretas porque tapan la cara, ocultan la identidad y está prohibido por la Ley del Deporte, según fuentes del club.
En algunos casos se han producido momentos de tensión entre aficionados y miembros del dispositivo de seguridad privada del club durante los registros en los controles de acceso debido a la retirada de estos efectos.
MOVILIZACIÓN ANTES DEL PARTIDO
Unas 5.000 personas, según informa la Guardia Urbana de Barcelona, se han concentrado convocados por Tsunami Democràtic en los alrededores del Camp Nou, coincidiendo con el partido de Liga que enfrenta a las 20 horas al FC Barcelona y al Real Madrid, y se ha cortado la avenida Diagonal a la altura de la plaza Pius XXII poco antes de las 17 horas. Dos horas después, la vía ha sido reabierta.
Los aficionados han empezado desde las 18.30 horas a entrar en el Camp Nou de Barcelona para asistir el Clásico, en medio de la concentración convocada por Tsunami Democràtic en los aledaños del estadio.
Los 2.000 vigilantes de seguridad del club les someten a un estricto control de acceso antes de que puedan entrar en el recinto deportivo.
Tsunami ha convocado este miércoles desde las 16 horas para exigir diálogo al Estado -bajo el lema #SpainSitAndTalk-, "derechos, libertad y autodeterminación", y los manifestantes concentrados en varias calles han llevado banderolas con este mensaje, además de pelotas inflables, globos y banderas 'estelades'.
A partir de las 16 horas algunas calles de la zona han sido cortadas, como la confluencia de Arístides Maillol con Travessera de Gràcia, la rotonda donde confluyen las calles Arístides Maillol y Doctor Marañón, y la calle Comandant Benítez.
Con motivo del corte de la avenida Diagonal, también se ven afectadas la salida 11 de la Ronda de Dalt en sentido Besòs, y los accesos a la avenida por la B-23 .
Tsunami Democràtic ha repartido cartulinas con el mensaje 'SpainSitAndTalk' y ha pedido a los aficionados que las entren en el estadio y las levanten justo cuando acabe el himno del FC Barcelona y hasta que empiece el partido al grito de 'Sit and Talk'.
Cerca del estadio, Tsunami ha colgado una pancarta con el mensaje 'Cambiemos el estado de las cosas' y decenas de manifestantes llevan banderolas azules con los lemas de la convocatoria.
Un grupo de una treintena de personas ha recorrido el perímetro del Camp Nou con pelotas hinchables negras y reproducciones de balas de foam de medio metro aproximadamente en señal de protesta por el uso de proyectiles antidisturbios.
Estos manifestantes también llevaban carteles con ojos dibujados -por las lesiones oculares que pueden provocar los proyectiles- y han gritado ' 1-O ni olvido ni perdón' y 'No merecéis la 'senyera' que lleváis' -en referencia a los Mossos-.
En los alrededores del estadio también hay aficionados que han acudido con horas de antelación, que lucen camisetas y bufandas de su equipo, y algunos también llevan banderas 'estelades'.
BARÇA Y MADRID LLEGAN AL CAMP NOU SIN INCIDENTES
Mientras, los jugadores del FC Barcelona y del Real Madrid, han llegado al Camp Nou después de realizar sin problemas y aislados de manifestantes y seguidores el breve camino entre el hotel Sofíaa y el feudo blaugrana.
El árbitro canario Alejandro José Hernández Hernández y sus asistentes fueron los primeros en abandonar el Hotel en dirección al Camp Nou, en un paseo de apenas 500 metros, poco antes de las 17.45 horas.
Poco después fue la expedición del FC Barcelona, con jugadores y cuerpo técnico a la cabeza, quien se subió a su autocar. Lo hizo entre vítores de aficionados que desde la lejanía del perímetro policial de los Mossos d'Esquadra animaron a los suyos.
Los últimos en arrancar desde el Sofía en dirección al Camp Nou fueron, entre algunos gritos en contra y silbidos, los jugadores del Real Madrid, que llegaron al Camp Nou minutos antes de las 18.00 horas.
Escribe tu comentario