​El 2019 fue el año más caluroso de Europa

El año 2019 ha sido el año más cálido en Europa registrado hasta la fecha, así como el segundo año más cálido a nivel mundial, según ha anunciado el Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S).

|
2019 el año más caluroso

 

El año 2019 ha sido el año más cálido en Europa registrado hasta la fecha, así como el segundo año más cálido a nivel mundial, según ha anunciado el Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S).

2019 el au00f1o mu00e1s caluroso



El conjunto de datos de temperatura proporcionado por C3S muestra que la temperatura promedio global del aire en la superficie fue 0,04°C más baja que en 2016, el año más cálido registrado hasta el momento.



Los datos también muestran que los cinco años más cálidos de la historia fueron los últimos cinco años, con 2019 como el segundo más cálido, con una temperatura de cerca de 0,6°C más cálido que el promedio 1981-2010. También 2010-2019 se alza como la década más cálida registrada.


La temperatura promedio de los últimos cinco años fue entre 1,1 y 1,2°C más alta que el nivel preindustrial definido por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU.


Asimismo, el mes de diciembre de 2019 estuvo a la par de diciembre de 2015 en cuanto a temperatura, lo que hace que estos dos meses sean los diciembres más cálidos en el registro de datos. En concreto, diciembre de 2019 fue más de 0,7°C más cálido que el promedio de diciembre de 1981-2010.


Según los datos de Copérnico, el calentamiento más pronunciado en comparación con el promedio de 1981-2010 ocurrió en Alaska y en otras grandes partes del Ártico. La mayoría de las áreas terrestres eran más cálidas que el promedio, especialmente el este y el sur de Europa, el sur de África y Australia. En contraste, el centro y sureste de Canadá experimentaron temperaturas anuales por debajo del promedio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA