El número 2 de Trapero: "Es triste estar pendiente de la TV para saber qué hacía tu gobierno"

Ferran López dice que "la situación era extraña por estar bajo las órdenes de un gobierno y un consejero que se situaban fuera de la ley".

|
Ferran López (archivo)

 

El comisario de los Mossos d'Esquadra, Ferran López, quien fuera número dos del mayor Josep Lluís Trapero, ha relatado este miércoles cómo los días previos al 1-O los mandos de la policía autonómica vivieron una situación "triste" porque veían cómo el Govern de Carles Puigdemont se situaba "fuera de la ley".


"La situación era extraña por estar bajo las órdenes de un gobierno y un consejero que esos días se situaban fuera de la ley. Es un poco triste estar pendiente de las pantallas de televisión para poder saber qué hacía el Gobierno. Cuando se anunciaba una comparecencia pública nos metíamos en un despacho para seguirla. Hacíamos silencios espesos, mirábamos lo que decían y tomábamos decisiones", ha explicado López a preguntas del fiscal Pedro Rubira durante su declaración como testigo en el juicio que se sigue contra la cúpula de los Mossos en la Audiencia Nacional.


Como ya hizo en el Tribunal Supremo, el comisario ha detallado de nuevo las dos reuniones en las que los mandos de la policía autonómica advirtieron a Puigdemont y los entonces vicepresidente Oriol Junqueras y conseller de Interior Joaquim Forn de los posibles desórdenes públicos que se podían producir el día del referéndum.


Ferran Lu00f3pez (archivo)


Según López, el mayor Trapero y los comisarios les "reprocharon algunas declaraciones" que estaban haciendo desde el Govern y que eran "injustas" para los Mossos porque "no reflejaban la postura real" del cuerpo.


También les dijeron, ha añadido, que la policía autonómica "no estaba por el referéndum" y que Trapero concluyó la reunión diciendo a Puigdemont que esperaba que el 1 de octubre no hubiera que lamentar "ninguna desgracia", a lo que el expresidente contestó que en tal caso, declararía la independencia de Catalunya.


El comisario ha comentado que cuando los mandos de los Mossos fueron apercibidos por el Tribunal Constitucional fue "un día muy triste" para ellos porque aunque "alguien se lo pueda tomar como quien recibe publicidad electoral", a ellos les afectó mucho.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA